Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

202 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Algas marinas contra plagas de insectos

Ana Laura González Castro, Pablo Misael Arce Amezquita, Maurilia Rojas Contreras, Mirella Romero Bastidas y Carlos Rangel Dávalos
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
Las algas marinas son organismos similares a las plantas terrestres; al igual que ellas, necesitan realizar fotosíntesis para crecer y sobrevivir. Sin embargo, a diferencia de las plantas, las algas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La exposición a plomo incrementa la agresividad

Nancy Sánchez Fuentes, Francisca Pérez Severiano y Carolina López Rubalcava
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
¿Qué es el plomo? El plomo (Pb) es un metal abundante que se encuentra naturalmente en la corteza terrestre. Fue uno de los primeros metales en ser extraídos por el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Cambios en la Barrera Hematoencefálica en el envejecimiento

Carlos Armando Lozano Villalobos, Iván Nicolás Pérez Osorio, Jorge Manuel Vásquez Pérez y Paola García de la Torre
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
El envejecimiento es un proceso natural que no implica un estado de enfermedad; la velocidad en que ocurre es variable y depende tanto del comportamiento del individuo como de factores…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Vacunación contra HER 2 y su utilidad clínica en el cáncer de mama

Rosa Patricia Cruz Nieves y Judith Margarita Reyes López
  • Karina Galache
  • 29 noviembre, 2023
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, en 2020 se reportaron más de 2,2 millones de casos a…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 10 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La cacerolita de mar, un bioindicador viviente en peligro de extinción

Karen A. Alfaro Escamilla, Juan José Sandoval Gío y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 27 noviembre, 2023
¿Conoces a la cacerolita de mar? La cacerolita del mar es un organismo marino  también conocido como cangrejo herradura o cangrejo del Atlántico. Este espécimen se distribuye en las costas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.5K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El Suelo salva tu día todos los días

Nayelli Azucena Sigala-Aguilar y Fabián Fernández-Luqueño
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
El suelo es un cuerpo natural que cubre la corteza terrestre y está compuesto por minerales, agua, aire, y organismos vivos y sus residuos. Algunas veces podemos pisar, oler, tocar…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.2K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Macroalgas marinas: potentes antioxidantes sumergidos

Adrián Fagundo Mollineda, Yolanda Freile-Pelegrín y Daniel Robledo
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
¿Quiénes son y dónde viven las macroalgas marinas? Las macroalgas marinas son vegetales que viven en el mar y que, a diferencia de las microalgas que son microscópicas, se pueden ver…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Arqueas, microorganismos antiguos de nuestro intestino

Maricarmen Salas-López, Diana L. Rojas-Guerrero, Carmen Josefina Juárez-Castelán y Jaime García-Mena
  • Karina Galache
  • 30 octubre, 2023
“Ni siquiera creo que sean bacterias, Wolfe.” Es una traducción de lo que le dijo Carl Woese a su colega microbiólogo Ralph Wolfe al observar la secuencia del gen 16S…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Chinches en la ciudad?

Karla Teresa Jiménez Cabello y Fidel de la Cruz Hernández Hernández
  • Karina Galache
  • 30 octubre, 2023
Desde el 14 de septiembre de 2023 se reportaron posibles infestaciones por chinches en espacios públicos y escuelas de la CDMX, llegando a la suspensión de actividades. A pesar de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.1K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Impacto en la expresión de genes relacionados con el efecto Warburg ante la exposición a un contaminante en la tilapia

Diana L. Bustamante-Avendaño, Darling N. May-Mex, Nacira A. Albornoz-Abud y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 29 octubre, 2023
En años recientes, uno de los principales problemas de los ecosistemas acuáticos es la contaminación por agentes xenobióticos, nombre que se le da a todos aquellos compuestos ajenos o extraños…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 7 8 9 10 11 … 21 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.