Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
Post destacados
  • Escudos químicos en los océanos: macroalgas marinas y cambio climático
    • Cristina Landa-Cansigno, Elisa Serviere-Zaragoza y Ana G. Reyes
    • Posted on 30 septiembre, 20232 octubre, 2023
    • 42 vistas
  • De cómo sobrevivir, el as bajo la manga del cáncer
    • Samanta Ramírez-Ramírez y Rafael Montiel
    • Posted on 30 septiembre, 20231 octubre, 2023
    • 37 vistas
  • La variación natural en la raíz de la planta más empleada en ciencia: Arabidopsis thaliana
    • Brenda Anabel López Ruiz, Felipe Arath Macias López y Adriana Garay Arroyo
    • Posted on 29 septiembre, 20232 octubre, 2023
    • 41 vistas
  • Editorial
  • Esporas
  • Esquina Cultural
  • Libros
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Noticias
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Covid-19
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Estalagmitas
    • ESTALAGMITAS
    • Biomedicina Molecular
  • Columnas
    • El Taller de Jacob
    • El Universo Equivocado
    • Dunas de Papel
    • La Nave de los Monstruos
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Archivo
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Sociales y Humanidades

4 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Políticas públicas en México y fuentes renovables de energía en Yucatán

  • Posted on 11 abril, 20224 julio, 2022
  • Rodrigo Patiño
En años recientes existe un amplio debate nacional sobre la transición energética que debe afrontar México, país privilegiado con grandes reservas petroleras durante el siglo XX, pero que hoy debe…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.5K
  • 7 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Sociales y Humanidades

¡Qué interesante es la ciencia! Lástima que mi horóscopo dice que no seré científico.

  • Posted on 29 enero, 201929 marzo, 2019
  • José Manuel Ruvalcaba Cervantes
“Son cosa de ciencia” escribió Agustín Yáñez en su novela Las tierras flacas al referirse al pronóstico del “temporal” y a un “aparato de nombre raro, que predice frío y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Modelo de enseñanza para fracciones basado en la recta numérica y el uso de applets: estudio en comunidades marginadas

  • Posted on 6 diciembre, 2018
  • Carlos Valenzuela
Las fracciones se han caracterizado como un tema en el que los alumnos desde educación primaria enfrentan dificultades para su aprendizaje, y los profesores consideran que son complejas de enseñar.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Sociales y Humanidades

El significante interculturalidad en las políticas de educación básica en México (1994-2006).

  • Posted on 3 mayo, 201616 julio, 2018
  • Sergio Gerardo Malaga Villegas
Se analiza la discursividad de lo intercultural en las políticas de Educación Básica en México, durante el periodo 1994-2006. La pregunta que rige esta investigación es ¿cuáles fueron los puntos…
Ver Publicación
Compartir
Cuartil uno
    • Cuartil Uno
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    Reclutando células para crecer: El reclutamiento celular contribuye al tamaño del ala de la mosca, Drosophila melanogaster
    • Posted on 13 abril, 202027 mayo, 2020
    • 4.7K vistas
    • Luis Manuel Muñoz Nava, Hugo Ariel Alvarez, Marycruz Flores Flores, Osvaldo Chara y Marcos Nahmad
    • Cuartil Uno
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    Estado de salud de los fondos marinos del sur del Golfo de México: uso de índices bentónicos e implicaciones metodológicas
    • Posted on 19 julio, 202116 diciembre, 2021
    • 1.9K vistas
    • Norma Angélica Santibañez Aguascalientes, Ángel Borja, Jorge Luis Montero Muñoz, José Gabriel Kuk Dzul, María Teresa Herrera Dorantes y Pedro Luis Ardisson Herrera
    • Cuartil Uno
    • Ingeniería y Computación
    Rutas óptimas y frecuencia de servicio para un sistema de transporte
    • Posted on 25 septiembre, 201825 septiembre, 2018
    • 7.7K vistas
    • José Torres Jiménez
    • Cuartil Uno
    • Ciencias Exactas
    Un extraño en la atmósfera y… en la medicina
    • Posted on 28 octubre, 20204 enero, 2021
    • 2.6K vistas
    • Carlos Ruiz y Karina Galache

Difusión restringida por electrostática

  • Posted on 23.03.224 julio, 2022
  • Javier Francisco Guevara Pantoja
  • 2.2K
Ver Publicación

Descomposición de reactivos de flotación en soluciones acuosas y sus implicaciones ambientales

  • Posted on 03.03.227 marzo, 2022
  • Martha Araceli Elizondo Álvarez, Alejandro Uribe Salas y Simon Bello Teodoro
  • 2.3K
Ver Publicación

Flotación de minerales de plomo empleando colectores respetuosos con el medio ambiente

  • Posted on 28.02.227 marzo, 2022
  • Martha Araceli Elizondo Álvarez y Alejandro Uribe Salas
  • 2.2K
Ver Publicación

Espiando el interior de gotas coloidales mientras se evaporan

  • Posted on 15.02.227 marzo, 2022
  • José Rafael Guzmán Sepúlveda
  • 2K
Ver Publicación

Cerámicas para mejorar la seguridad de la energía nuclear

  • Posted on 17.11.2116 diciembre, 2021
  • Léster Javier Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato
  • 2.2K
Ver Publicación
Instagram
Instagram did not return a 200.
SÍGUENOS
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Festejando 50 años de Biología Celular en el Cinvestav: Una entrevista con Saul Villa Treviño (PARTE I)
    • Fernando Navarro-García
    • Posted on 31 agosto, 202329 septiembre, 2023
  • Semblanza del Dr. Saúl Villa Treviño
    • Walid Kuri Harcuch
    • Posted on 31 julio, 202330 agosto, 2023
  • 3er Taller Intensivo de Docencia Científica Mérida 2022: (Trans)Formando una nueva generación de docentes universitarios
    • Marcos Nahmad
    • Posted on 25 enero, 202325 enero, 2023
  • Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
    • Por la Redacción
    • Posted on 30 septiembre, 202116 diciembre, 2021
  • Jornadas Estudiantiles en Ingeniería Metalúrgica 2021
    • Por la Redacción
    • Posted on 24 enero, 202116 diciembre, 2021
PUBLICACIONES RECIENTES
  • 1
    Escudos químicos en los océanos: macroalgas marinas y cambio climático
    • Cristina Landa-Cansigno, Elisa Serviere-Zaragoza y Ana G. Reyes
    • Posted on 30 septiembre, 20232 octubre, 2023
    • 42 vistas
  • 2
    De cómo sobrevivir, el as bajo la manga del cáncer
    • Samanta Ramírez-Ramírez y Rafael Montiel
    • Posted on 30 septiembre, 20231 octubre, 2023
    • 37 vistas
  • 3
    La variación natural en la raíz de la planta más empleada en ciencia: Arabidopsis thaliana
    • Brenda Anabel López Ruiz, Felipe Arath Macias López y Adriana Garay Arroyo
    • Posted on 29 septiembre, 20232 octubre, 2023
    • 41 vistas
  • 4
    Bioconversion of Wastes to Value-added Products
    • Por la Redacción
    • Posted on 29 septiembre, 20231 octubre, 2023
    • 36 vistas
Instagram did not return a 200.
Avance y Perspectiva
Revista Avance y Perspectiva

Difusión y Divulgación Científica

Conoce al Cinvestav entrando a este espacio de difusión y divulgación científica. Compártelo con tus colegas, estudiantes, familiares y amigos.
Contáctanos


Navegación
  • Inicio
  • Covid-19
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Estalagmitas
    • ESTALAGMITAS
    • Biomedicina Molecular
  • Columnas
    • El Taller de Jacob
    • El Universo Equivocado
    • Dunas de Papel
    • La Nave de los Monstruos
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Archivo
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Noticias
    • Noticias
    Festejando 50 años de Biología Celular en el Cinvestav: Una entrevista con Saul Villa Treviño (PARTE I)
    • Posted on 31 agosto, 202329 septiembre, 2023
    • 1.2K vistas
    • 28 minutos de lectura
    • Fernando Navarro-García
    • Noticias
    Semblanza del Dr. Saúl Villa Treviño
    • Posted on 31 julio, 202330 agosto, 2023
    • 578 vistas
    • 13 minutos de lectura
    • Walid Kuri Harcuch
    • Noticias
    3er Taller Intensivo de Docencia Científica Mérida 2022: (Trans)Formando una nueva generación de docentes universitarios
    • Posted on 25 enero, 202325 enero, 2023
    • 1.8K vistas
    • 16 minutos de lectura
    • Marcos Nahmad
    • Noticias
    Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
    • Posted on 30 septiembre, 202116 diciembre, 2021
    • 2.9K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 8 - Número 3
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2022, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.