Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
Post destacados
  • El zooplancton marino, fascinantes y diminutos animales en un universo paralelo desconocido
    • Gerardo Aceves Medina y Indra María Alvarez Ramírez
    • Posted on 19 mayo, 2022
    • 104 vistas
  • Hepatic Fibrosis: Mechanisms and Targets
    • Por la Redacción
    • Posted on 13 mayo, 2022
    • 45 vistas
  • Las células epiteliales requieren de la proteína ZO-2 y los contactos célula-célula para mantener la forma del núcleo
    • Christian Hernández-Guzmán y Lorenza González-Mariscal
    • Posted on 29 abril, 202229 abril, 2022
    • 93 vistas
  • Editorial
  • Esporas
  • Esquina Cultural
  • Libros
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Noticias
  • Eventos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Covid-19
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Estalagmitas
    • ESTALAGMITAS
    • Biomedicina Molecular
  • Columnas
    • El Taller de Jacob
    • El Universo Equivocado
    • Dunas de Papel
    • La Nave de los Monstruos
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Archivo
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ingeniería y Computación

7 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Epistemología de la experiencia de usuario anticipada

  • Posted on 9 febrero, 20227 marzo, 2022
  • Luis Martín Sánchez-Adame
En un mercado saturado y lleno de posibilidades, las personas eligen una aplicación computacional no sólo por su funcionalidad, sino también por cómo los hace sentir y qué tan bien…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 330
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Clasificación de lesiones mamográficas

  • Posted on 17 noviembre, 202116 diciembre, 2021
  • Juanita Hernández López
Imágenes del banco DDSM etiquetadas de acuerdo al BI-RADS ACR para describir la densidad del tejido mamario.     Generalmente los sistemas de diagnóstico asistido por computadora (CAD) para mamografías…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Precisión de modelos de elementos finitos en la predicción de esfuerzos residuales de origen térmico

  • Posted on 20 octubre, 20204 enero, 2021
  • Un comentario
  • Israel Medina Juárez
Los esfuerzos residuales en componentes metálicos pueden alterar sus propiedades mecánicas, dependiendo de su distribución y magnitud. Por esta razón, la estimación de éstos en tratamientos como el temple resulta…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.3K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Optimización de diseño/control en el tren de potencia de un robot industrial

  • Posted on 15 marzo, 201929 marzo, 2019
  • Erick Axel
El tren de potencia de un robot está formado por el sistema combinado controlador-motor-reductor-carga, el cual genera el movimiento en el robot. Así, una selección y un control apropiados de…
Ver Publicación
Compartir
Cuartil uno
    • Cuartil Uno
    • Ingeniería y Computación
    Rutas óptimas y frecuencia de servicio para un sistema de transporte
    • Posted on 25 septiembre, 201825 septiembre, 2018
    • 5.9K vistas
    • José Torres Jiménez
    • Cuartil Uno
    • Ciencias Interdisciplinarias
    Análisis de textura de depósitos secos de proteínas
    • Posted on 15 julio, 201816 julio, 2018
    • 2.9K vistas
    • Jorge González Gutiérrez
    • Cuartil Uno
    • Ciencias Exactas
    Resolución de problemas matemáticos, artefactos y tecnologías digitales
    • Posted on 9 mayo, 202116 diciembre, 2021
    • 754 vistas
    • Luz Manuel Santos Trigo
    • Cuartil Uno
    • Ingeniería y Computación
    Una meta-heurística para construir un diseño experimental competitivo
    • Posted on 4 septiembre, 20187 septiembre, 2018
    • 2.6K vistas
    • José Torres Jiménez
Ver Publicación
  • 5.9K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Rutas óptimas y frecuencia de servicio para un sistema de transporte

  • Posted on 25 septiembre, 201825 septiembre, 2018
  • José Torres Jiménez
La operación de un sistema de transporte masivo de pasajeros basado en autobuses requiere resolver problemas de diseño complejos, como la definición de las rutas de los autobuses y la…
Ver Publicación
Compartir
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Mecanismo cinético de la cianuración del telururo de plata Ag2Te

  • Posted on 22 agosto, 201822 agosto, 2018
  • Adrián Amilcare González Ibarra
  • 3.1K vistas
  • 2 minutos de lectura
Compartir
Ver Publicación
  • 2.6K
  • 1 min
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Condiciones de estabilidad para sistemas con retardos de tipo neutral

  • Posted on 21 mayo, 201616 julio, 2018
  • Marco Antonio Gomez Alvarez
Los sistemas con retardos de tipo neutral se caracterizan por tener retardos no solo en el estado del sistema, sino también en su derivada. La relevancia del análisis de estabilidad…
Ver Publicación
Compartir

Difusión restringida por electrostática

  • Posted on 23.03.22
  • Javier Francisco Guevara Pantoja
  • 119
Ver Publicación

Descomposición de reactivos de flotación en soluciones acuosas y sus implicaciones ambientales

  • Posted on 03.03.227 marzo, 2022
  • Martha Araceli Elizondo Álvarez, Alejandro Uribe Salas y Simon Bello Teodoro
  • 148
Ver Publicación

Flotación de minerales de plomo empleando colectores respetuosos con el medio ambiente

  • Posted on 28.02.227 marzo, 2022
  • Martha Araceli Elizondo Álvarez y Alejandro Uribe Salas
  • 141
Ver Publicación

Espiando el interior de gotas coloidales mientras se evaporan

  • Posted on 15.02.227 marzo, 2022
  • José Rafael Guzmán Sepúlveda
  • 178
Ver Publicación

Cerámicas para mejorar la seguridad de la energía nuclear

  • Posted on 17.11.2116 diciembre, 2021
  • Léster Javier Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato
  • 332
Ver Publicación
SÍGUENOS
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
    • Por la Redacción
    • Posted on 30 septiembre, 202116 diciembre, 2021
  • Jornadas Estudiantiles en Ingeniería Metalúrgica 2021
    • Por la Redacción
    • Posted on 24 enero, 202116 diciembre, 2021
  • Cátedras de la Fundación Marcos Moshinsky
    • Por la Redacción
    • Posted on 1 diciembre, 20204 enero, 2021
  • ¡Quince mil!
    • Por la Redacción
    • Posted on 12 septiembre, 20204 enero, 2021
  • El CIMAT y el INAOE desarrollan sistema de diagnóstico rápido del Covid-19 usando inteligencia artificial
    • Por la Redacción
    • Posted on 13 abril, 202027 mayo, 2020
PUBLICACIONES RECIENTES
  • 1
    El zooplancton marino, fascinantes y diminutos animales en un universo paralelo desconocido
    • Gerardo Aceves Medina y Indra María Alvarez Ramírez
    • Posted on 19 mayo, 2022
    • 104 vistas
  • 2
    Hepatic Fibrosis: Mechanisms and Targets
    • Por la Redacción
    • Posted on 13 mayo, 2022
    • 45 vistas
  • 3
    Las células epiteliales requieren de la proteína ZO-2 y los contactos célula-célula para mantener la forma del núcleo
    • Christian Hernández-Guzmán y Lorenza González-Mariscal
    • Posted on 29 abril, 202229 abril, 2022
    • 93 vistas
  • 4
    COVID-19, el detonador de una pandemia que logró la masa crítica de usuarios de los sistemas colaborativos
    • Sonia Mendoza y Luis Martín Sánchez-Adame
    • Posted on 29 abril, 2022
    • 133 vistas
Avance y Perspectiva
Revista Avance y Perspectiva

Difusión y Divulgación Científica

Conoce al Cinvestav entrando a este espacio de difusión y divulgación científica. Compártelo con tus colegas, estudiantes, familiares y amigos.
Contáctanos


Navegación
  • Inicio
  • Covid-19
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Estalagmitas
    • ESTALAGMITAS
    • Biomedicina Molecular
  • Columnas
    • El Taller de Jacob
    • El Universo Equivocado
    • Dunas de Papel
    • La Nave de los Monstruos
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Archivo
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Noticias
    • Noticias
    Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
    • Posted on 30 septiembre, 202116 diciembre, 2021
    • 461 vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
    • Noticias
    Jornadas Estudiantiles en Ingeniería Metalúrgica 2021
    • Posted on 24 enero, 202116 diciembre, 2021
    • 1K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
    • Noticias
    Cátedras de la Fundación Marcos Moshinsky
    • Posted on 1 diciembre, 20204 enero, 2021
    • 1.4K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
    • Noticias
    ¡Quince mil!
    • Posted on 12 septiembre, 20204 enero, 2021
    • 1.4K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 6 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2021, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.