Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 9 – Número 2

16 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Escudos químicos en los océanos: macroalgas marinas y cambio climático

Cristina Landa-Cansigno, Elisa Serviere-Zaragoza y Ana G. Reyes
  • Karina Galache
  • 30 septiembre, 2023
Las algas son organismos acuáticos que se encuentran en diversos ambientes como los océanos, mares, ríos, lagos, lagunas y hasta en los charcos de la casa. Existen dos grandes grupos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Ciencia en el Mundo

De cómo sobrevivir, el as bajo la manga del cáncer

Samanta Ramírez-Ramírez y Rafael Montiel
  • Karina Galache
  • 30 septiembre, 2023
¿Cómo funciona el ADN? Nuestro ADN contiene un conjunto de instrucciones para “construir” un organismo. Están inscritas en la estructura de la molécula de ADN a través de un código…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La variación natural en la raíz de la planta más empleada en ciencia: Arabidopsis thaliana

Brenda Anabel López Ruiz, Felipe Arath Macias López y Adriana Garay Arroyo
  • Karina Galache
  • 29 septiembre, 2023
La variación natural es muy importante y para estudiarla ha sido necesario clasificarla en diferentes niveles hasta llegar a la categoría de “especie”, cuya definición biológica es: “aquellos organismos que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.1K
  • 2 min
  • Libros

Bioconversion of Wastes to Value-added Products

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 29 septiembre, 2023
Bioconversion of Wastes to Value-added Products Editado por Olena Stabnikova, Oleksandr Shevchenko, Viktor Stabnikov, Octavio Paredes-López  2023 ISBN 9781032348797 384 Páginas CRC Press Food Biotechnology & Engineering Series, CRC Press, USA Bioconversion of Wastes…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Compuestos naturales contra el cáncer colorrectal

Karen Vanessa Fernández Muñoz y Marco Antonio Meraz Ríos
  • Karina Galache
  • 31 agosto, 2023
El desarrollo socioeconómico actual ha permitido satisfacer nuestras necesidades de una manera más fácil. Sin embargo, esto ha traído serios problemas ambientales, al aumentar los contaminantes a los que nos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.6K
  • 23 min
  • Noticias

Festejando 50 años de Biología Celular en el Cinvestav: Una entrevista con Saul Villa Treviño (PARTE I)

Fernando Navarro-García
  • Karina Galache
  • 31 agosto, 2023
PARTE I de la entrevista al Dr. Saúl Villa Treviño por el Dr. Fernando Navarro García, con motivo de los 50 años del Departamento de Biología Celular del Cinvestav.  …
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.1K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Arrecifes sumergidos en Veracruz: nuevos retos de conservación

Norma Angélica Santibañez Aguascalientes, Leonardo Dagoberto Ortiz Lozano y Ana Lilia Gutiérrez Velázquez
  • Karina Galache
  • 30 agosto, 2023
El Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México (CASGM) se localiza desde Cabo Rojo, frente a la laguna de Tamiahua, hasta la desembocadura del río Tonalá, en el límite…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.4K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Evaluación de los cambios en el estado ecológico del ambiente bentónico del sur del Golfo de México, bajo disturbios naturales e inducidos por el hombre

Norma Angélica Santibañez Aguascalientes, Ángel Borja y Pedro Luis Ardisson Herrera
  • Karina Galache
  • 30 agosto, 2023
Recientemente se ha recurrido al uso de la macroinfauna bentónica, en forma de índices bentónicos, como herramienta de diagnóstico del estado de salud de los fondos marinos del sur del…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 1.3K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Función de Myo1f en la migración de los linfocitos intraepiteliales Tγδ intestinales

Irving Ulises Martínez Vargas
  • Luis Armando Silva Pérez
  • 28 agosto, 2023
Los linfocitos intraepiteliales Tγδ son células del sistema inmunológico que se encuentran dentro del intestino. Aunque son poco comunes en la sangre, constituyen hasta el 60% de los linfocitos presentes…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.9K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Seamos guardianes de nuestros suelos

Helena Cotler Avalos
  • Karina Galache
  • 19 agosto, 2023
Cuando pensamos en calidad de vida, generalmente se nos viene a la mente muchas condiciones materiales y algunas intangibles. Podemos mencionar el aire, la comida, el agua, el arte ¿pero…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.