Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

24 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Función de Myo1f en la migración de los linfocitos intraepiteliales Tγδ intestinales

Irving Ulises Martínez Vargas
  • Luis Armando Silva Pérez
  • 28 agosto, 2023
Los linfocitos intraepiteliales Tγδ son células del sistema inmunológico que se encuentran dentro del intestino. Aunque son poco comunes en la sangre, constituyen hasta el 60% de los linfocitos presentes…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Producción de rhamnolípidos de pseudomonas aeruginosa para su aplicación en la remoción de hidrocarburos contenidos en suelo

Josefina Barrera Cortés
  • Karina Galache
  • 31 diciembre, 2022
El diésel es una mezcla de más de 2000 compuestos conformados por hidrocarburos alifáticos (70 %) y aromáticos (30 %), entre los cuales se hallan los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs).…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 7 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Centenario del experimento de Stern-Gerlach

Luis Manuel Arévalo Aguilar
  • Karina Galache
  • 24 marzo, 2022
Fig. 1).- Concepción actual del experimento de Stern-Gerlach (ESG). Nótese que no hay trayectorias clásicas sino probables (líneas punteadas), y que los átomos en realidad entran en una superposición de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.9K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Función del circuito Lin28/let-7 durante la regeneración epimórfica de extremidades en axolotl

Hugo Varela Rodríguez
  • Karina Galache
  • 9 febrero, 2022
El axolotl o ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es un anfibio caudado, que posee una extraordinaria capacidad para restaurar una amplia variedad de estructuras biológicas complejas a lo largo de su…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.7K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Participación de Rab21 en el tráfico vesicular de Entamoeba histolytica

Luis Alejandro Constantino Jonapa
  • Karina Galache
  • 15 diciembre, 2020
 Entre las diversas proteínas que se encargan de regular el tráfico vesicular, se encuentran algunas con la función enzimática de guanosina trifosfatasa (GTPasa) de la familia Rab (Ras In Brain).…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.8K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Análisis de la expresión de PHF20L1 en células de cáncer de ovario y su posible participación en el desarrollo de este padecimiento

Dulce Rosario Alberto Aguilar
  • Karina Galache
  • 14 noviembre, 2020
El cáncer de ovario ocupa el octavo lugar en incidencia mundial de cáncer, sin embargo, se le considera como el tipo de cáncer ginecológico más letal, debido a que la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.8K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Participación de la proteína celular p53 en el ciclo replicativo del calicivirus felino

Adrian Trujillo Uscanga
  • Karina Galache
  • 14 octubre, 2020
A poco más de 40 años de su descubrimiento, al encontrarse asociada con el antígeno T del virus de simio 40 (SV-40), p53 es una de las proteínas celulares de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.1K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Condición y manejo de los arrecifes de coral en las Áreas Marinas Protegidas del Sureste de la República Dominicana

Camilo Cortés Useche
  • Karina Galache
  • 5 julio, 2019
Los cambios en la estructura y función de los arrecifes de coral son cada vez más significativos y pocos sitios en el Caribe pueden soportar los factores de estrés locales…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Efecto hepatoprotector del esteviósido en la lesión hepática experimental

Sael Casas Grajales
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2019
El esteviósido es un glucósido diterpenoide que se encuentra en las hojas de la planta stevia rebaudiana Bertoni y presenta diversas propiedades farmacológicas contra patologías como la diabetes mellitus tipo…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Caracterización bioquímica del aparato fotosintético de Prochlorococcus marinus MIT9313

Jesús Barrera Rojas
  • Karina Galache
  • 10 mayo, 2019
La fotosíntesis oxigénica (FO) es el proceso bioquímico dominante en la transducción e inyección de energía a la biosfera. Salvo algunas excepciones, todas las cadenas tróficas tienen su sustento en…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.