Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
pdf
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El increíble olfato de los perros: un superpoder para la detección de enfermedades

Lilia Catherinne Soler-Jiménez y Víctor Manuel Vidal-Martínez
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2025
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Antibióticos y resistencias bacterianas: mecanismos de acción, estrategias de resistencia y la importancia de Una Salud

Gerardo Ruiz Amores y Gabriela Olmedo Álvarez
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2025
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Neuroplasticidad para la protección de las neuronas: el papel de los endocannabinoides en el circuito de la recompensa

Gabriela Rodríguez Manzo
  • Liliana Quintanar
  • 1 mayo, 2025
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La esclerosis lateral amiotrófica: un ejemplo de proteinopatía

María Fernanda González De La Torre y Ismael Jiménez Estrada
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Cómo un virus ancestral revolucionó la manera en la que aprendemos y formamos recuerdos

Edson A. Acosta-Aburto
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Metamorfosis, el complejo cambio de las formas de vida

Pablo Luis Hernández Cervantes y Ernesto Maldonado
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2025
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Los virus pueden tomar el control de mi cerebro?

Jose de Jesús Bravo Silva, Magda Lizbeth Benítez Vega, Ricardo Jiménez Camacho, Carlos Daniel Cordero Rivera, Carlos Noe Farfan Morales y Rosa Ma. del Ángel Núñez de Cáceres
  • Liliana Quintanar
  • 28 febrero, 2025
Ver Publicación

El origen del Universo

Omar Gallegos Santiago y Tonatiuh Matos Chassin
  • Liliana Quintanar
  • 31 mayo, 2025
Ver Publicación

Tecnología PROTAC de moléculas pequeñas: diseño de medicinas de próxima generación

Martha S. Morales Rios, Isai Jonatan Perales Carrillo, Gilberto Castañeda Hernández y Nadia Azucena Pérez Rojas
  • Liliana Quintanar
  • 31 mayo, 2025
Ver Publicación

El potencial oculto del café: la cafeína y sus propiedades anticancerígenas

Rosa Patricia Cruz Nieves, Sara María Zárate Soto y Mario Alberto Garay López
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2025
Ver Publicación
Ver Publicación
  • 468
  • 5 min

Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México

Marisol Mayorga-Garay, Dulce María Guzmán-Bucio, Carlos Alberto Ospina Ocampo, José Jiménez-Mier, Jeff Terry, Joseph C. Woicik, Sandra Rodil, Tierry Conard y Alberto Herrera-Gómez
  • Liliana Quintanar
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • 184
  • 2 min

Health-Promoting Food Ingredients During Processing

Por la Redacción
  • Liliana Quintanar
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • 1K
  • 2 min

Albúmina de suero de bovino: una proteína muy aglomerada

Hilda Mercado Uribe
  • Liliana Quintanar
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • 582
  • 2 min

Papel fisiológico de Azotobacter nigricans en la aplicación de un biosólido en suelo agrícola para la producción de maíz

Josefina Barrera Cortés
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 3 min

Purificación de agua con luz visible: Nanomateriales híbridos que transforman el futuro

Francisco Javier Cano, Abdelhadi Kassiba, Sandrine Coste, Odín Reyes Vallejo, Małgorzata Makowska-Janusik y Velumani Subramaniam
  • Liliana Quintanar
  • 30 noviembre, 2024
Ver Publicación
  • 990
  • 11 min

Microplásticos en el suelo: del campo a tu mesa

Omar Nateras Ramírez, Perla Guadalupe Soto Quintana, Roberto Páez Lizárraga, Susana Hernández Carrisoza y Perla Rosa Fitch Vargas
  • Liliana Quintanar
  • 30 noviembre, 2024
Ver Publicación
  • 610
  • 3 min

Descubriendo los secretos de la enfermedad de Chagas

José María Eloy Contreras Ortiz, Daniel Hernández Mendoza, Claudia Márquez-Dueñas, Rebeca Manning-Cela y Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2024
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 6 min

“Helicobacter pylori: la historia de una bacteria”

Melisa Karina Chacón Lázaro, Dxinegueela Yolanda Zanatta García, Anaís Sulamita Romero Fabela y Abigail Betanzos Fernández
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2024
Ver Publicación
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El origen del Universo

Omar Gallegos Santiago y Tonatiuh Matos Chassin
  • Liliana Quintanar
  • 31.05.25
La cosmología es el estudio del Universo como un todo. Con base en el principio cosmológico se ha podido describir de una manera adecuada diferentes estructuras cósmicas, como el origen de los…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Tecnología PROTAC de moléculas pequeñas: diseño de medicinas de próxima generación

Martha S. Morales Rios, Isai Jonatan Perales Carrillo, Gilberto Castañeda Hernández y Nadia Azucena Pérez Rojas
  • Liliana Quintanar
  • 31.05.25
Quimeras dirigidas a la proteólisis La degradación dirigida de proteínas ha sido un área candente en el descubrimiento de fármacos durante los años recientes, por lo que la investigación…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El potencial oculto del café: la cafeína y sus propiedades anticancerígenas

Rosa Patricia Cruz Nieves, Sara María Zárate Soto y Mario Alberto Garay López
  • Karina Galache
  • 31.05.25
Pocos rituales son tan universalmente apreciados como preparar una taza de café por la mañana, ya sea fría, caliente, en forma de latte o expreso; hay innumerables formas de disfrutarlo (Fig.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El increíble olfato de los perros: un superpoder para la detección de enfermedades

Lilia Catherinne Soler-Jiménez y Víctor Manuel Vidal-Martínez
  • Karina Galache
  • 31.05.25
Los perros, además de ser nuestros fieles compañeros, son conocidos por poseer un sentido del olfato increíblemente agudo, que supera el de muchas otras especies. Su capacidad olfativa esta…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Antibióticos y resistencias bacterianas: mecanismos de acción, estrategias de resistencia y la importancia de Una Salud

Gerardo Ruiz Amores y Gabriela Olmedo Álvarez
  • Karina Galache
  • 31.05.25
Resistencia a antibióticos: problema ​global​ que requiere ​acción ​urgente​. Las infecciones bacterianas ocurren cuando las bacterias se multiplican dentro del ser humano y llegan a provocar…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Neuroplasticidad para la protección de las neuronas: el papel de los endocannabinoides en el circuito de la recompensa

Gabriela Rodríguez Manzo
  • Liliana Quintanar
  • 01.05.25
El circuito de la recompensa Las conductas instintivas relacionadas con la supervivencia de los organismos o las especies, tales como la ingesta de alimento, la conducta maternal y la conducta…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La esclerosis lateral amiotrófica: un ejemplo de proteinopatía

María Fernanda González De La Torre y Ismael Jiménez Estrada
  • Karina Galache
  • 30.04.25
Las proteinopatías son un grupo de enfermedades que se originan por la presencia de proteínas con mutaciones en las células, lo que altera su organización y lleva a su acumulación anormal en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Noticias

Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México

Marisol Mayorga-Garay, Dulce María Guzmán-Bucio, Carlos Alberto Ospina Ocampo, José Jiménez-Mier, Jeff Terry, Joseph C. Woicik, Sandra Rodil, Tierry Conard y Alberto Herrera-Gómez
  • Liliana Quintanar
  • 30.04.25
El Congreso Internacional de Investigación en Materiales (IMRC, por sus siglas en inglés) es un evento anual celebrado en Cancún, México, organizado por la Sociedad Mexicana de Materiales…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Libros

Health-Promoting Food Ingredients During Processing

Por la Redacción
  • Liliana Quintanar
  • 30.04.25
Food Biotechnology & Engineering Series Editor-in-Chief Octavio Paredes López Unidad Irapuato, Cinvestav del IPN CRC Press, Boca Raton, FL, USA, 2025 490 pages DOI…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.