Genomas, entropía e información
Los biólogos moleculares hablamos todo el tiempo de la información genética. Decimos que el genoma contiene toda la información necesaria para determinar las características de un ser vivo. ¿Qué queremos…
Densidad mamaria, ¿riesgo a simple vista?
¿Qué es la mamografía? Una mamografía es una imagen radiológica de la glándula mamaria que permite detectar el cáncer en una etapa temprana. Si la lesión maligna se trata con…
Recubrimientos funcionales con potencial aplicación en bio-implantes óseos
Las personas mayores de 65 años tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas del disco intervertebral, artrosis y baja densidad ósea. En México, las personas de 60 años y…
El sistema vestibular, los sentidos y la ubicación espacial
Las actividades que realizamos diariamente presentan procesos internos más complejos de lo que parecen. El aparato vestibular localizado en una parte interna de la cabeza del cuerpo humano, recibe señales…
De la química computacional a la computación cuántica
La investigación química no ocurre sólo dentro de un laboratorio. En nuestros días, la química sigue siendo una ciencia ampliamente experimental en donde se combinan sustancias de distinta naturaleza y…
El lenguaje de la experiencia de usuario
«Para gustos, colores» dice el dicho. En efecto, cada persona tiene preferencias diferentes. En el momento de escoger un producto o servicio ¿por qué elegimos lo que elegimos? Por ejemplo,…
Lo que nadie te dice al empezar a investigar: RECOPILA, ORGANIZA y LEE tu literatura científica
Quienes se inician en el mundo de la investigación se habrán encontrado con la necesidad de buscar información para la escritura de reportes académicos o científicos. Dicha necesidad se puede…
La idoneidad del futuro colisionador de partículas elementales
Ante la aparición de algunas críticas a la construcción del futuro colisionador de partículas en el CERN, se resumen los principales beneficios del mismo. Su impacto será muy positivo: en…
La sobreexpresión de H2A.Z suprime la senescencia y la quimiorresistencia en adenocarcinoma ductal pancreático
El Adenocarcinoma Ductal Pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés), es uno de los cánceres más letales. En México, el PDAC ocupa el 8vo lugar en mortalidad con un índice…
Las plantas en la medicina tradicional como una alternativa para el tratamiento del asma
El asma y sus causas Una de las enfermedades respiratorias con mayor prevalencia es el asma. Se estima que más de 300 millones de personas la padecen en el mundo.…