Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 8 – Número 4

16 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Sulfuro de hidrógeno: un gas presente en los alimentos con efectos en el sistema cardiovascular

Saúl Huerta de la Cruz, Grecia J. Medina Terol, Jorge A. Tapia-Martínez, Araceli Sánchez López y David Centurión
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2023
El sistema cardiovascular tiene dos componentes principales: el corazón y los vasos sanguíneos. El corazón puede considerarse como una bomba cuya función es eyectar la sangre a la circulación pulmonar…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

De las antiguas matemáticas a la ciencia moderna: El emocionante viaje de la función exponencial

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2023
Resumen: Por mucho tiempo la función exponencial ha jugado un papel fundamental en las matemáticas, y su impacto ha trascendido esta disciplina. En este artículo reseñamos su historia, partiendo desde…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.6K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La pandemia y su impacto en la cacería de subsistencia en el mayab contemporáneo

Marcos Briceño-Méndez y Salvador Montiel
  • Karina Galache
  • 25 marzo, 2023
Desde su inicio, la pandemia por el virus SARS-COV-2 (COVID-19), también afectó nuestra interacción con la vida silvestre, obligándonos a redimensionar los grandes retos de conservación de la biodiversidad en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.7K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Perovskitas y kesteritas: Un camino hacia un futuro energético sostenible

Juan Ramón Ramos Serrano y Ma. Estela Calixto Rodríguez
  • Karina Galache
  • 25 marzo, 2023
Introducción El consumo de energía eléctrica en el mundo se incrementa cada año. Se estima que en 2019 su consumo fue cerca de 23,500 TWh. En 2020, a raíz de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 5.3K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las plantas medicinales como fuente de nuevas moléculas para el tratamiento de la enfermedad sagrada

Carlos Alberto López Rosas, Santiago González Periañez, Margarita Virginia Saavedra Vélez y Fernando Rafael Ramos Morales.
  • Karina Galache
  • 10 marzo, 2023
La enfermedad sagrada La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE por sus siglas en inglés) define a la epilepsia como “crisis o ataques recurrentes producidos por una descarga neuronal excesiva,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Podemos erradicar enfermedades con fábricas de mosquitos?

Edson Iván Rubio Hernández
  • Karina Galache
  • 28 febrero, 2023
Todos hemos notado lo desagradables que son los mosquitos: el zumbido cerca de nuestros oídos, y las picaduras y consecuentes ronchas o pequeñas ampollas que aparecen; lo más preocupante es…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 12 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

CRISPR-Cas: Un Nobel y una esperanza para tratar las enfermedades genéticas

Hober Nelson Núñez Martínez y Gustavo Tapia Urzúa
  • Karina Galache
  • 26 febrero, 2023
Introducción El ser humano existe y funciona gracias al encendido [1] ordenado y coordinado de miles de genes. Éstos son secuencias de ADN que contienen la información necesaria para generar…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.9K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Desde la raíz del cabello hasta la punta del pie: terapia fotodinámica para el tratamiento de la micosis

Ana Saemy Chong Lujan, Juan Bernal Martínez† y Felipe Caballero Briones
  • Karina Galache
  • 26 febrero, 2023
Los Hongos (del latín Fungi) constituyen uno de los reinos de la naturaleza más prolíficos. Están clasificadas unas 100 mil especies, pero se estima que pueden existir más de 1.5…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2.7K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las alteraciones del epigenoma espermático: villanas en la toxicología generacional

Aylín Larrañaga Parrado, Marvin Paz Sabillón y Betzabet Quintanilla Vega
  • Karina Galache
  • 24 febrero, 2023
La toxicología como una herramienta en la evaluación del riesgo a la salud El incremento de elementos o compuestos tóxicos en el ambiente, también llamados xenobióticos, es la respuesta a…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 10 min
  • Zona Abierta
  • Ingeniería y Computación

Chatbots: llegaron para quedarse

José Fidel Urquiza Yllescas, Sonia Mendoza, José Rodríguez y Luis Martín Sánchez-Adame
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2023
En una era dominada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), no es de extrañar que los jóvenes de hoy tengan habilidad para manejar dispositivos móviles, tabletas y…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.