Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 4 – Número 2

24 Publicaciones
  • Noticias

Premio Walter Kohn 2018

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 17 diciembre, 2018
El prestigioso premio Walter Kohn (Premio Nobel de Química 1998) ha sido instituido y financiado en conjunto por el ICTP (Centro Internacional de  Física Teórica, por sus siglas en inglés)…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.8K
  • 15 min
  • Zona Abierta
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Investigación transdisciplinaria para reconciliar seguridad alimentaria, conservación biológica y bienestar

Miguel A. Munguía-Rosas, Salvador Montiel, Teresa Castillo-Burguete y Carlos N. Ibarra-Cerdeña
  • Karina Galache
  • 12 diciembre, 2018
Garantizar la seguridad alimentaria para la creciente población representa uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Se estima que 840 millones de personas, principalmente en países en vías…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.2K
  • 5 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

A Faster Software Implementation of the Supersingular Isogeny Diffie-Hellman Key Exchange Protocol

Armando Faz-Hernández, Julio López Hernández, Eduardo Ochoa-Jiménez y Francisco Rodríguez-Henríquez
  • Karina Galache
  • 10 diciembre, 2018
  En noviembre de 2018, la prestigiada revista IEEE Transactions on Computers, publicó una edición especial dedicada a presentar los avances más novedosos en la sub-disciplina conocida como criptografía post-cuántica.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.3K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Sobre ruido y patrones

Rinat Arbel-Goren y Joel Stavans
  • Karina Galache
  • 7 diciembre, 2018
La Naturaleza es una fuente prácticamente inagotable de patrones geométricos diferentes, como las corrientes de convección que se manifiestan en nubes ordenadas, así como los copos de nieve. Los patrones…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 6.1K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Modelo de enseñanza para fracciones basado en la recta numérica y el uso de applets: estudio en comunidades marginadas

Carlos Valenzuela
  • Karina Galache
  • 6 diciembre, 2018
Las fracciones se han caracterizado como un tema en el que los alumnos desde educación primaria enfrentan dificultades para su aprendizaje, y los profesores consideran que son complejas de enseñar.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 28.9K
  • 15 min
  • Esquina cultural

Leonora Carrington: el arte y el misterio

Eva Marina Gariglio Rangel
  • Karina Galache
  • 4 diciembre, 2018
Introducción Este artículo trata de la rica y diversa producción artística de Leonora Carrington (1917-2011), así como algunos aspectos biográficos de esta artista polifacética. Se destacará la noción de misterio…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.4K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Interdisciplinarias

Uso de una trampa y nanopartículas magnéticas en un sistema microfluídico para aplicaciones en inmunoensayos

Pablo Guevara
  • Karina Galache
  • 29 noviembre, 2018
Los inmunoensayos son un conjunto de técnicas que aprovechan la alta especificidad de los anticuerpos para unirse a su respectivo antígeno en alguna solución de interés. Hay una amplia variedad…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 13.6K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Los microorganismos como tecnología emergente para la limpieza del petróleo

Santiago Cadena Rodríguez, María Leopoldina Aguirre-Macedo y José Q. García Maldonado
  • Karina Galache
  • 27 noviembre, 2018
¿Quiénes son los microorganismos? Más allá de lo que apreciamos con la mirada, todos los alrededores están repletos de pequeños seres imperceptibles. No estamos hablando, por supuesto, de hadas, troles…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Factor de Transcripción BOL/DRNL/ESR2 en la formación de órganos

Yolanda Durán Medina
  • Karina Galache
  • 22 noviembre, 2018
Los seres vivos se encuentran sometidos a condiciones ambientales que pueden resultar adversas y dañar al organismo. El regenerar tejidos y formar órganos constantemente provee de ventaja adaptativa. Las plantas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 18.8K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Adaptaciones bioquímicas: Los metabolitos secundarios

César Aguilar y Francisco Barona-Gómez
  • Karina Galache
  • 22 noviembre, 2018
Durante más de un siglo, los científicos se han preocupado por el descubrimiento, aislamiento y caracterización de sustancias químicas producidas por bacterias, hongos, plantas y animales. Estas moléculas son conocidas dentro…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.