Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Noticias Premio Walter Kohn 2018
  • Noticias

Premio Walter Kohn 2018

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 17 diciembre, 2018
  • 4.4K vistas
  • 1 minuto de lectura
Total
0
Shares
0
0
0

El prestigioso premio Walter Kohn (Premio Nobel de Química 1998) ha sido instituido y financiado en conjunto por el ICTP (Centro Internacional de  Física Teórica, por sus siglas en inglés) y la Fundación Quantum ESPRESSO. El galardón se otorga a jóvenes científicos por sus destacadas contribuciones en el campo de materiales mecánico-cuánticos y modelado molecular.

El comité de selección compuesto por los profesores Shobhana Narasimhan de Bangalore, India; Nithaya Chetty de Sudáfrica; Jaejun Yu de Corea del Sur; Ralph Gebauer de Trieste, Italia y Belita Koiller de Río de Janeiro, Brazil, prepararon la siguiente declaración para anunciar el premio:

“El premio Walter Kohn 2018 se ha otorgado al profesor Gabriel Merino por ser un pionero en la predicción y comprensión de sistemas novedosos que violan paradigmas químicos, y por generalizar y ampliar el alcance de conceptos como aromaticidad, coordinación y enlace químico.”

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 10 de enero de 2019 durante el reunión de “Energía Total” (en el 19th International Workshop on Computational Physics and Material Science) que se llevará a cabo en el ICTP del 9 al 11 de enero 2019.

Felicitaciones a nuestro colega de la Unidad Mérida del Cinvestav

 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
  • Volumen 4 - Número 2
Por la Redacción

Artículo anterior
  • Zona Abierta
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Investigación transdisciplinaria para reconciliar seguridad alimentaria, conservación biológica y bienestar

Miguel A. Munguía-Rosas, Salvador Montiel, Teresa Castillo-Burguete y Carlos N. Ibarra-Cerdeña
  • Karina Galache
  • 12 diciembre, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias

Identifican pigmentos clave para demostrar la autenticidad del Códice Maya de México

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 9 enero, 2019
Ver Publicación
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Noticias

Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México

Marisol Mayorga-Garay, Dulce María Guzmán-Bucio, Carlos Alberto Ospina Ocampo, José Jiménez-Mier, Jeff Terry, Joseph C. Woicik, Sandra Rodil, Tierry Conard y Alberto Herrera-Gómez
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • Noticias

Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular

Vianney Ortiz Navarrete
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • Noticias

Creación de un Nuevo Mundo

Guillermo Elizondo
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2024
Ver Publicación
  • Noticias

Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik

David J. Fernández C.
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2024
Ver Publicación
  • Noticias

Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav

Alonso Fernández Guasti, Manuel Fernández Guasti y Teresita Fernández Guasti
  • Karina Galache
  • 30 marzo, 2024
Ver Publicación
  • Noticias

Obituario: Robert Michael Evans Parkhouse (1935-2023)

Leopoldo Santos-Argumedo
  • Karina Galache
  • 20 diciembre, 2023
Ver Publicación
  • Noticias
  • banner principal

La Academia Joven de México: Transformando el Panorama Científico

Oscar Xavier Guerrero Gutiérrez y Alma Cristal Hernández Mondragón
  • Karina Galache
  • 19 diciembre, 2023
Ver Publicación
  • Noticias

Festejando 50 años de Biología Celular en el Cinvestav: Una entrevista con Saul Villa Treviño (PARTE II)

Fernando Navarro-García
  • Karina Galache
  • 30 octubre, 2023
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.