Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Exactas

68 Publicaciones
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El origen del Universo

Omar Gallegos Santiago y Tonatiuh Matos Chassin
  • Liliana Quintanar
  • 31 mayo, 2025
La cosmología es el estudio del Universo como un todo. Con base en el principio cosmológico se ha podido describir de una manera adecuada diferentes estructuras cósmicas, como el origen…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.1K
  • 4 min
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Tecnología PROTAC de moléculas pequeñas: diseño de medicinas de próxima generación

Martha S. Morales Rios, Isai Jonatan Perales Carrillo, Gilberto Castañeda Hernández y Nadia Azucena Pérez Rojas
  • Liliana Quintanar
  • 31 mayo, 2025
Quimeras dirigidas a la proteólisis La degradación dirigida de proteínas ha sido un área candente en el descubrimiento de fármacos durante los años recientes, por lo que la investigación realizada…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Física, Matemáticas y Música: Aprendizajes de la Guitarra

Moisés Santillan
  • Liliana Quintanar
  • 31 enero, 2025
Mi esposa y yo estamos convencidos de que la educación musical complementa de manera excepcional la formación académica de nuestros hijos. Por esta razón, los hemos inscrito en cursos vespertinos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.4K
  • 3 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Cromóforos: moléculas de colores en la vida cotidiana

Mónica Farfán Paredes
  • Liliana Quintanar
  • 30 septiembre, 2024
El término cromóforo es un concepto que se comenzó a utilizar en la industria de los tintes y colorantes para referirse a la parte de una molécula que es responsable…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 980
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

La simetría gauge: reveladora de interacciones fundamentales

Pablo Roig Garcés
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2024
En la primera parte de este artículo repasamos cómo las ecuaciones de Maxwell (eM), que describen la electrodinámica clásica, tienen cierta simetría “de gauge” que se manifiesta al escribirlas en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 893
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Sistemas conscientes de contexto y sus aplicaciones

J. Guadalupe Rodríguez García y Eduardo López Domínguez
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2024
Una actividad cotidiana de muchas personas cuando se dirigen a su trabajo en auto, consiste en activar en el celular la aplicación de estado del tránsito. El primer paso es…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.4K
  • 8 min
  • banner principal
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Nylon y Kevlar, los materiales que dieron alas al hombre

Geolar Fetter y Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha soñado con imitar el vuelo de las aves. A partir de las leyendas antiguas, hasta las historias modernas, el anhelo de conquistar los cielos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 839
  • 8 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

¿Conductor eléctrico y transparente? Exigencias extravagantes para materiales cotidianos

Obed Yamín Ramírez Esquivel, Axel Agustín Ortiz Atondo, Zeuz Montiel González y Dalia Alejandra Mazón Montijo
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
Miles de años han pasado desde que al Homo sapiens se le ocurrió usar una piedra en lugar de sus manos para golpear las cosas. Sin embargo, debido a su…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 1.6K
  • 8 min
  • banner principal
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Método de factorización y grafeno: la máquina de Mielnik

Miguel Castillo-Celeita, Alonso Contreras-Astorga y David J. Fernández C.
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
El carbono es el cuarto elemento más abundante de la Vía Láctea; en la tierra lo encontramos tanto en estado puro como en compuestos orgánicos e inorgánicos. Los átomos de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.3K
  • 15 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

La travesía interdisciplinaria de los osciladores: desde la navegación transatlántica hasta la neurofisiología

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
En este artículo se explora cómo los osciladores han impactado el avance de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Tanto los osciladores mecánicos como los…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.