Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por autor

Franchescoli Didier Velázquez Herrera

5 Publicaciones
Posdoctorante en la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • banner principal
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Nylon y Kevlar, los materiales que dieron alas al hombre

Geolar Fetter y Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • 31 enero, 2024
Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha soñado con imitar el vuelo de las aves. A partir de las leyendas antiguas, hasta las historias modernas, el anhelo de conquistar los cielos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.1K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Antioxidantes, de la cocina al laboratorio

Alejandro Silva Palacios y Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • 12 octubre, 2022
¿Qué hay de cierto en la frase imperativa coloquial “come frutas y verduras”? Por mucho tiempo se ha hablado de la importancia que tienen numerosos alimentos que consumimos, ricos por…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7.7K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Melanina: el colorante de la humanidad

Mónica Cruz Hernández, Franchescoli Didier Velázquez Herrera y Geolar Fetter
  • Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • 29 mayo, 2022
Existen muchas interrogantes a nuestro alrededor, una de ellas, quizás a la que menos importancia se le da, o simplemente pasa desapercibida es: ¿por qué la piel cambia de color…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7.1K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Conociendo a los materiales mesoporosos

Franchescoli Didier Velázquez Herrera, Yohuali Zarazua Aguilar y Amanda Stephanie Garzón Pérez
  • Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • 31 enero, 2021
En la naturaleza podemos encontrar gran cantidad de sustancias que el hombre ha utilizado a lo largo de los años para diferentes usos cotidianos. Por ejemplo, de la tierra obtuvo…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 9.8K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Buenas arcillas, malas arcillas

Franchescoli Didier Velázquez Herrera y Geolar Fetter
  • Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • 24 mayo, 2020
Las arcillas son minerales muy abundantes en la naturaleza; representan el 3 % de la corteza terrestre y se encuentran dispersas en prácticamente toda su superficie. Son materiales de gran…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.