Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 3 – Número 4

32 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Ciclos de deshidratación/rehidratación para mezclar fosfolípidos sin usar solventes orgánicos

Eric Oropeza Guzmán
  • Karina Galache
  • 28 junio, 2018
Las mezclas de fosfolípidos son de vital importancia tanto en el laboratorio de investigación como en la industria farmacéutica de liposomas. De forma tradicional, los fosfolípidos se combinan utilizando solventes…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.9K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Propiedades tipo halógeno del cúmulo de Al13 imitando al astato

Jorge J. Castro
  • Karina Galache
  • 22 junio, 2018
  La terapia alfa dirigida TAT (del inglés Targeted Alpha Therapy) busca erradicar, mediante decaimiento alfa, tumores cancerosos con el mínimo daño a células sanas. Su uso terapéutico ha sido…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.9K
  • 11 min
  • Columnas
  • Dunas de Papel

Ciencia envejecida, un retiro con dignidad

Carlos Ruiz
  • AyP
  • 20 junio, 2018
La geriatría, como se sabe, es la ciencia destinada a la dominación del planeta por una serie de viejos cada vez más jóvenes, gracias a que devoran a las nuevas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 9.3K
  • 7 min
  • Columnas
  • El Universo Equivocado

Yo soy Spock

Oscar Rosas-Ortiz
  • AyP
  • 20 junio, 2018
Star Trek: The Original Series (1966-1969) se transmitió una y mil veces en la televisión mexicana de los años setenta. La saga ya era vieja cuando mis hermanos y yo…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 11.9K
  • 7 min
  • Zona Abierta
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Sobre el estudio antropológico de la sexualidad humana, la reproducción y el VIH-Sida

Daniel Hernández Rosete
  • AyP
  • 4 junio, 2018
La investigación antropológica y sociológica en sexualidad humana ha contribuido a desnaturalizar la reproducción y a replantear la forma como entendemos algunas de sus variables, como el cortejo, el inicio…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 10.3K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Rutas física y química para la obtención de Cu2O en película delgada y sus aplicaciones

Miguel Ángel Badillo Ávila
  • AyP
  • 4 junio, 2018
El óxido de cobre (I), de fórmula Cu2O, es un semiconductor tipo p y posee características de interés para una gran variedad de aplicaciones optoelectrónicas. En esta investigación se desarrollaron…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.5K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Principios activos de Rhus trilobata en un modelo murino de cáncer de ovario

Luis Varela-Rodríguez
  • AyP
  • 4 junio, 2018
La Rhus trilobata (RHTR) se ha utilizado en el tratamiento alternativo de algunos tipos de cáncer de origen gastrointestinal por indígenas de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, México. Por lo…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7K
  • 5 min
  • Libros

Transgénicos, grandes beneficios, ausencia de daños y mitos

Ariel Álvarez Morales
  • AyP
  • 27 mayo, 2018
En 2016 se cumplieron 20 años de la comercialización global del primer cultivo derivado de la biotecnología moderna o ingeniería genética. Éste fue una variedad de tomate con una mayor…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 29K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Develando los enigmas moleculares del Axolotl, un organismo orgullosamente mexicano

Annie Espinal Centeno, Hugo Varela Rodríguez, Gilberto Márquez Chavoya y Luis Alfredo Cruz Ramírez
  • AyP
  • 24 mayo, 2018
¿Quién es el Axolotl? El Axolotl (Ambystoma mexicanum) es un anfibio urodelo de cuerpo gelatinoso, con ojos pequeños, boca grande, dos ramificaciones branquiales plumosas, cuatro patas y una cola larga,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.3K
  • 6 min
  • El Universo Equivocado

Una realidad esquizofrénica

Oscar Rosas-Ortiz
  • AyP
  • 22 mayo, 2018
En El jardín de senderos que se bifurcan, Jorge Luis Borges nos introduce en un universo donde el tiempo no es lineal ni absoluto, sino una metáfora que tiene múltiples rostros…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.