Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Exactas

18 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Albúmina de suero de bovino: una proteína muy aglomerada

Hilda Mercado Uribe
  • Liliana Quintanar
  • 31 enero, 2025
La albúmina de suero bovino (BSA) es una proteína que se suele usar en ensayos bioquímicos y como nutriente en medios de cultivo. Sus aplicaciones en el desarrollo de fármacos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 495
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Influencia del óxido de grafeno (GO) en nanoestructuras TiO2−GO aplicadas al control de la contaminación del agua

Francisco Javier Cano
  • Liliana Quintanar
  • 31 enero, 2025
La creciente preocupación por el medio ambiente ha centrado los esfuerzos de investigación en el desarrollo de nanomateriales adecuados para aplicaciones de control de la contaminación del agua. En este…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.7K
  • 5 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

La dosis hace el veneno… o la terapia

Carlos Ruiz y Francisco Javier Sierra Valdez
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2024
Más de una vez, a lo largo de nuestra vida, nos ha picado una abeja y de inmediato sentimos dolor. ¿Es por el aguijón que se nos quedó enterrado? La…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3K
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Microrreología pasiva de la sangre: el régimen en el que la sangre se mide a sí misma

José Rafael Guzmán Sepúlveda
  • Karina Galache
  • 29 abril, 2022
La sangre es un fluido biológico vital que consiste principalmente en la suspensión concentrada de glóbulos rojos (eritrocitos), que comprenden entre el 40 y el 45% de la composición y…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

La reacción clásica de hidroboración en esteroides y sus productos no clásicos

Jair García Méndez, Fernando Murillo, Gabriel Merino y María A. Fernández Herrera
  • Karina Galache
  • 22 febrero, 2022
La reacción de hidroboración es una transformación clásica en Química Orgánica descubierta por Herbert C. Brown en 1959 (Brown et al., 1959a, 1959b) por la cual obtuvo el Premio Nobel…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.4K
  • 3 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Navegación Autónoma de Sistemas Multi-Agentes en Ambientes Desconocidos

Leobardo Emmanuel Campos Macías
  • Karina Galache
  • 8 febrero, 2022
El sistema de navegación autónoma de un Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV,  por sus siglas en inglés), se compone de tres algoritmos principales: a) generación de una representación del entorno,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Un modelo para la somitogénesis que acopla los dos principales paradigmas existentes, hasta ahora considerados antagónicos

Jesús Pantoja Hernández y Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 14 julio, 2021
El surgimiento de somitas, bloques de tejido que se forman tempranamente a lo largo del eje antero-posterior en los embriones de la mayoría de los vertebrados, es esencial para el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 3 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Nanopartículas con morfología controlada como catalizadores catódicos para celdas de combustible poliméricas

José Luis Reyes Rodríguez
  • Karina Galache
  • 27 septiembre, 2019
La tecnología de celdas de combustible constituye una atractiva alternativa para generar electricidad de forma directa y amigable con el medio ambiente prescindiendo del uso de combustibles fósiles. Las celdas…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.9K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Resolución de problemas matemáticos y uso de tecnologías digitales en un curso masivo en línea

William Enrique Poveda Fernández
  • Karina Galache
  • 12 abril, 2019
El objetivo de la investigación fue diseñar e implementar un Curso en Línea, Masivo, y Abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) basado en resolución de problemas matemáticos y el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.8K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Modificación covalente por oxidación de carboxilatos y fenómenos de reorganización reversible en películas quimisorbidas

Daniel Morales Martínez
  • Karina Galache
  • 25 febrero, 2019
La modificación covalente de superficies de carbón vítreo por oxidación de carboxilatos es una metodología que permite obtener películas con grupos funcionales insaturados en sus estructuras, lo que las hace…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.