Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
Post destacados
  • La sobreexpresión de H2A.Z suprime la senescencia y la quimiorresistencia en adenocarcinoma ductal pancreático
    • Pedro Antonio Ávila López, Eric Genaro Salmerón Bárcenas, Isabel Quintana Mora, Roberto Herrera Goepfer, Miguel Angel Vargas Mejia, Félix Recillas-Targa y Rosaura Hernández Rivas
    • Posted on 29 junio, 20224 julio, 2022
    • 170 vistas
  • Las plantas en la medicina tradicional como una alternativa para el tratamiento del asma
    • Jorge-Reyes García, Abril Carbajal-García y José Erik Cruz Valderrama
    • Posted on 28 junio, 20224 julio, 2022
    • 307 vistas
  • Los otolitos, la caja negra de los peces
    • Mariana Ramírez
    • Posted on 26 junio, 20224 julio, 2022
    • 241 vistas
  • Editorial
  • Esporas
  • Esquina Cultural
  • Libros
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Noticias
  • Eventos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Covid-19
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Estalagmitas
    • ESTALAGMITAS
    • Biomedicina Molecular
  • Columnas
    • El Taller de Jacob
    • El Universo Equivocado
    • Dunas de Papel
    • La Nave de los Monstruos
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Archivo
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por autor

Jair García Méndez

1 Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

La reacción clásica de hidroboración en esteroides y sus productos no clásicos

  • Posted on 22 febrero, 20227 marzo, 2022
  • Jair García Méndez, Fernando Murillo, Gabriel Merino y María A. Fernández Herrera
La reacción de hidroboración es una transformación clásica en Química Orgánica descubierta por Herbert C. Brown en 1959 (Brown et al., 1959a, 1959b) por la cual obtuvo el Premio Nobel…
Ver Publicación
Compartir

Difusión restringida por electrostática

  • Posted on 23.03.224 julio, 2022
  • Javier Francisco Guevara Pantoja
  • 262
Ver Publicación

Descomposición de reactivos de flotación en soluciones acuosas y sus implicaciones ambientales

  • Posted on 03.03.227 marzo, 2022
  • Martha Araceli Elizondo Álvarez, Alejandro Uribe Salas y Simon Bello Teodoro
  • 324
Ver Publicación

Flotación de minerales de plomo empleando colectores respetuosos con el medio ambiente

  • Posted on 28.02.227 marzo, 2022
  • Martha Araceli Elizondo Álvarez y Alejandro Uribe Salas
  • 231
Ver Publicación

Espiando el interior de gotas coloidales mientras se evaporan

  • Posted on 15.02.227 marzo, 2022
  • José Rafael Guzmán Sepúlveda
  • 314
Ver Publicación

Cerámicas para mejorar la seguridad de la energía nuclear

  • Posted on 17.11.2116 diciembre, 2021
  • Léster Javier Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato
  • 469
Ver Publicación
Instagram
  • Un modelo de estructura atómica real en el Cu2ZnSnS4 mediante espectroscopía de absorción de rayos-X: Los semiconductores con estructura kesterita, son promisorios para reemplazar la actual generación de materiales absorbentes de luz para celdas solares. Éstos tienen la ventaja de estar constituidos por elementos abundantes, de bajo costo y ambientalmente amigables... #AvanceyPerspectiva #RevistaAyP #CuartilUno #CienciasExactas
    9 2
  • Daphnia magna: una propuesta para comprender los efectos de los anestésicos locales en mamíferos: La presencia de anestésicos locales en el medio acuático ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Por si fuera poco, se ha vuelto cada vez más común detectar dichas drogas directamente en efluentes, aguas superficiales, aguas subterráneas e inclusive en aguas potables. Por tal razón, existe la necesidad de evaluar los efectos toxicológicos provocados por la exposición prolongada a dosis bajas de estas drogas... #RevistaAyP #AvanceyPerspectiva #CuartilUno #ciencia
    6 0
  • La memoria, sus disfunciones y la importancia de su estudio: Aunque aún se desconocen en detalle los mecanismos y sitios responsables de la #memoria, la #amnesia, el #olvido y que no existen métodos efectivos para tratar sus alteraciones, se han identificado algunas formas que protegen esta función... #AvanceyPerspectiva #AyP #ZonaAbierta #CienciasNaturalesydelaSalud
    6 0
  • La deslumbrante narrativa en "Manos de lumbre" de Alberto Chimal: Un libro donde la imaginación es la principal protagonista, sin dejar a un lado la crítica social a partir de un humor ácido, fino e inteligente... http://bit.ly/2mFsg02 #AvanceyPerspectiva #EsquinaCultural #AyP #RevistaAyP #Libros
    7 0
SÍGUENOS
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
    • Por la Redacción
    • Posted on 30 septiembre, 202116 diciembre, 2021
  • Jornadas Estudiantiles en Ingeniería Metalúrgica 2021
    • Por la Redacción
    • Posted on 24 enero, 202116 diciembre, 2021
  • Cátedras de la Fundación Marcos Moshinsky
    • Por la Redacción
    • Posted on 1 diciembre, 20204 enero, 2021
  • ¡Quince mil!
    • Por la Redacción
    • Posted on 12 septiembre, 20204 enero, 2021
  • El CIMAT y el INAOE desarrollan sistema de diagnóstico rápido del Covid-19 usando inteligencia artificial
    • Por la Redacción
    • Posted on 13 abril, 202027 mayo, 2020
PUBLICACIONES RECIENTES
  • 1
    La sobreexpresión de H2A.Z suprime la senescencia y la quimiorresistencia en adenocarcinoma ductal pancreático
    • Pedro Antonio Ávila López, Eric Genaro Salmerón Bárcenas, Isabel Quintana Mora, Roberto Herrera Goepfer, Miguel Angel Vargas Mejia, Félix Recillas-Targa y Rosaura Hernández Rivas
    • Posted on 29 junio, 20224 julio, 2022
    • 170 vistas
  • 2
    Las plantas en la medicina tradicional como una alternativa para el tratamiento del asma
    • Jorge-Reyes García, Abril Carbajal-García y José Erik Cruz Valderrama
    • Posted on 28 junio, 20224 julio, 2022
    • 307 vistas
  • 3
    Los otolitos, la caja negra de los peces
    • Mariana Ramírez
    • Posted on 26 junio, 20224 julio, 2022
    • 241 vistas
  • 4
    La Proteína de Nucleocápside, un nuevo blanco para el diseño de vacunación contra COVID-19
    • Leticia Cedillo-Barrón, Julio García-Cordero y Noe Juvenal Mendoza Ramírez
    • Posted on 26 junio, 20224 julio, 2022
    • 249 vistas
  • Un modelo de estructura atómica real en el Cu2ZnSnS4 mediante espectroscopía de absorción de rayos-X: Los semiconductores con estructura kesterita, son promisorios para reemplazar la actual generación de materiales absorbentes de luz para celdas solares. Éstos tienen la ventaja de estar constituidos por elementos abundantes, de bajo costo y ambientalmente amigables... #AvanceyPerspectiva #RevistaAyP #CuartilUno #CienciasExactas
    9 2
  • Daphnia magna: una propuesta para comprender los efectos de los anestésicos locales en mamíferos: La presencia de anestésicos locales en el medio acuático ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Por si fuera poco, se ha vuelto cada vez más común detectar dichas drogas directamente en efluentes, aguas superficiales, aguas subterráneas e inclusive en aguas potables. Por tal razón, existe la necesidad de evaluar los efectos toxicológicos provocados por la exposición prolongada a dosis bajas de estas drogas... #RevistaAyP #AvanceyPerspectiva #CuartilUno #ciencia
    6 0
  • La memoria, sus disfunciones y la importancia de su estudio: Aunque aún se desconocen en detalle los mecanismos y sitios responsables de la #memoria, la #amnesia, el #olvido y que no existen métodos efectivos para tratar sus alteraciones, se han identificado algunas formas que protegen esta función... #AvanceyPerspectiva #AyP #ZonaAbierta #CienciasNaturalesydelaSalud
    6 0
  • La deslumbrante narrativa en "Manos de lumbre" de Alberto Chimal: Un libro donde la imaginación es la principal protagonista, sin dejar a un lado la crítica social a partir de un humor ácido, fino e inteligente... http://bit.ly/2mFsg02 #AvanceyPerspectiva #EsquinaCultural #AyP #RevistaAyP #Libros
    7 0
  • Condición y manejo de los arrecifes de coral en las Áreas Marinas Protegidas del Sureste de la República Dominicana: Los cambios en la estructura y función de los arrecifes de coral son cada vez más significativos y pocos sitios en el Caribe pueden soportar los factores de estrés locales y el cambio climático global... ‬#RevistaAyP #AyP #PuntoyAparte #CienciasNaturalesydelaSalud
    6 0
  • En @RevistaAyP Cráteres: de la Luna al laboratorio. ¿Cuál es el origen de dichas depresiones en la superficie lunar? #moon #luna #crater
    3 0
Avance y Perspectiva
Revista Avance y Perspectiva

Difusión y Divulgación Científica

Conoce al Cinvestav entrando a este espacio de difusión y divulgación científica. Compártelo con tus colegas, estudiantes, familiares y amigos.
Contáctanos


Navegación
  • Inicio
  • Covid-19
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Estalagmitas
    • ESTALAGMITAS
    • Biomedicina Molecular
  • Columnas
    • El Taller de Jacob
    • El Universo Equivocado
    • Dunas de Papel
    • La Nave de los Monstruos
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Archivo
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Noticias
    • Noticias
    Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
    • Posted on 30 septiembre, 202116 diciembre, 2021
    • 572 vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
    • Noticias
    Jornadas Estudiantiles en Ingeniería Metalúrgica 2021
    • Posted on 24 enero, 202116 diciembre, 2021
    • 1.3K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
    • Noticias
    Cátedras de la Fundación Marcos Moshinsky
    • Posted on 1 diciembre, 20204 enero, 2021
    • 1.5K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
    • Noticias
    ¡Quince mil!
    • Posted on 12 septiembre, 20204 enero, 2021
    • 1.5K vistas
    • 2 minutos de lectura
    • Por la Redacción
Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 6 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2021, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.