Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 4 – Número 3

23 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Detección y caracterización de genes cry en bacterias diferentes a Bacillus thuringiensis

Francisco Castillo Esparza
  • Karina Galache
  • 26 marzo, 2019
Bacillus thuringiensis (Bt) es el bioinsecticida más exitoso contra diferentes plagas en la agricultura y el sector de salud pública. Su actividad se atribuye a las proteínas Cry que expresa…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.6K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Un nuevo mecanismo in vitro para restaurar apoptosis en cáncer de mama resistente a Cisplatino

Jorge Arturo Valencia
  • Karina Galache
  • 22 marzo, 2019
La adquisición de resistencia a la quimioterapia, incluyendo el Cisplatino, es la principal causa del fracaso en el tratamiento del cáncer. La proteína supresora de tumores p53 es un factor…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 8K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Algas marinas: una pieza clave en la “economía azul”

Yolanda Freile-Pelegrín y Ana Peñuela
  • Karina Galache
  • 19 marzo, 2019
  “Houston, tenemos un problema…” Nuestro medio ambiente y nuestro bienestar se encuentran comprometidos ante cambios dramáticos que suceden con los recursos vivos y explotables.  La Tierra es un planeta…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.1K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Optimización de diseño/control en el tren de potencia de un robot industrial

Erick Axel
  • Karina Galache
  • 15 marzo, 2019
El tren de potencia de un robot está formado por el sistema combinado controlador-motor-reductor-carga, el cual genera el movimiento en el robot. Así, una selección y un control apropiados de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4.1K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Un algoritmo voraz para construir Covering Arrays

José Carlos Pérez Torres y José Torres Jiménez
  • Karina Galache
  • 14 marzo, 2019
Un Covering Array (CA) es un diseño combinatorio que es expresado como una matriz de N renglones por k columnas. Cada renglón representa un  experimento de un proceso particular y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Desarrollo de los músculos indirectos de vuelo en el mosquito Aedes aegypti

Antonio Celestino Montes
  • Karina Galache
  • 13 marzo, 2019
Existe más de un millón de especies de insectos y su prosperidad se debe a su miniaturización y  capacidad de volar. Algunos insectos son benéficos para el hombre, mientras que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 8.1K
  • 20 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Una caja para el Sol

Rafael Valentín Tolentino Hernandez, Cesia Guarneros Aguilar, Francisco Alfredo García Pastor, Enrique Jiménez-Melero y Felipe Caballero Briones
  • Karina Galache
  • 7 marzo, 2019
Uno de los problemas más apremiantes de este siglo es el suministro sustentable de energía, pues actualmente más del 85% de la producción de energía primaria en el mundo se…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 10.9K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Fotónica del silicio

Juan Ramón Ramos Serrano, Yasuhiro Matsumoto y Crisóforo Morales Ruíz
  • Karina Galache
  • 6 marzo, 2019
Introducción La fotónica surge como una alternativa a la electrónica convencional para las comunicaciones digitales, con la cual se pueden transferir datos a distancias más grandes, a mayor velocidad y…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4K
  • 11 min
  • Esquina cultural

Tras la huella de José Trigo (a la memoria de Fernando del Paso)

Eva Marina Gariglio Rangel
  • Karina Galache
  • 5 marzo, 2019
Si bien los hombres mueren, sus ideales y su legado subsisten en la memoria de quienes los recuerdan. Éste y otros temas trascendentales son tratados en José Trigo, obra con…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Conocer al usuario para innovar

Agustino Martínez Antonio
  • Karina Galache
  • 1 marzo, 2019
Con nuestras actividades del día a día, al final de cuentas siempre buscamos obtener resultados o productos útiles o satisfactorios para alguien más:  el público o el usuario de lo…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.