Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 8 – Número 1

23 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La sobreexpresión de H2A.Z suprime la senescencia y la quimiorresistencia en adenocarcinoma ductal pancreático

Pedro Antonio Ávila López, Eric Genaro Salmerón Bárcenas, Isabel Quintana Mora, Roberto Herrera Goepfer, Miguel Angel Vargas Mejia, Félix Recillas-Targa y Rosaura Hernández Rivas
  • Karina Galache
  • 29 junio, 2022
El Adenocarcinoma Ductal Pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés), es uno de los cánceres más letales. En México, el PDAC ocupa el 8vo lugar en mortalidad con un índice…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7.6K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las plantas en la medicina tradicional como una alternativa para el tratamiento del asma

Jorge-Reyes García, Abril Carbajal-García y José Erik Cruz Valderrama
  • Karina Galache
  • 28 junio, 2022
El asma y sus causas Una de las enfermedades respiratorias con mayor prevalencia es el asma. Se estima que más de 300 millones de personas la padecen en el mundo.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7.4K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los otolitos, la caja negra de los peces

Mariana Ramírez
  • Karina Galache
  • 26 junio, 2022
Al igual que un avión, un animal puede tener una caja negra, un artefacto con la capacidad de registrar muchos de los eventos sufridos durante toda su vida. Para los…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.1K
  • 6 min
  • Covid-19
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La Proteína de Nucleocápside, un nuevo blanco para el diseño de vacunación contra COVID-19

Leticia Cedillo-Barrón, Julio García-Cordero y Noe Juvenal Mendoza Ramírez
  • Karina Galache
  • 26 junio, 2022
La COVID-19, enfermedad pandémica causada por el nuevo coronavirus SARS CoV-2 (del inglés, virus del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2) ha causado una crisis económica y social en el…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Estadística en la mejora de contraste en imágenes médicas

Félix Almendra Arao y María del Rocío Reyes Reyes
  • Karina Galache
  • 23 junio, 2022
Resumen Las imágenes médicas de zonas y tejidos del cuerpo humano se obtienen mediante diversas técnicas como: rayos X, tomografías computarizadas y por emisión de positrones, resonancia magnética y ultrasonido,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

¿Cuál es la transformación relativista de la temperatura bajo cambios de sistemas inerciales?

Gonzalo Ares de Parga y Martín Ortiz Domínguez
  • Karina Galache
  • 20 junio, 2022
La teoría de la relatividad tuvo un impacto muy fuerte tanto en la ciencia como en la sociedad. Dos de sus efectos más conocidos fueron la dilatación del tiempo y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.1K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

KRAS: un importante biomarcador en cáncer de mama

Dayan A Carrion-Estrada, Arturo Aguilar Rojas, Rosaura Hernández Rivas y Miguel Angel Vargas Mejia
  • Karina Galache
  • 20 junio, 2022
El cáncer de mama (CaMa) es la neoplasia más común en mujeres en el mundo. La enfermedad constituye el 33% del total de casos de cáncer y es la causa…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 4 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La nanomedicina: una mirada al futuro

Jesús Guzmán Mendoza, Blanca Estela Sánchez Ramírez y Patricia Talamás Rohana
  • Karina Galache
  • 14 junio, 2022
El futuro utópico y extraordinario que vemos en películas de ciencia ficción, donde las nuevas tecnologías aparecen ante nuestros ojos como creaciones inalcanzables, máquinas con una eficiencia inimaginable y terapias…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2.9K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

¿Qué son las diferentes formulaciones de la relatividad general y para qué sirven?

Merced Montesinos
  • Karina Galache
  • 14 junio, 2022
Encontrar las variables apropiadas para describir un fenómeno físico fundamental y construir con ellas la teoría correspondiente no es tarea fácil. Históricamente esta búsqueda ha ido aparejada con el hallazgo…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los peces grandes no siempre llegan más lejos que los pequeños

Gerardo Aceves Medina
  • Karina Galache
  • 8 junio, 2022
Los peces llamaron mi atención desde muy pequeño. Los colores, las formas, la capacidad de respirar en el agua y su incansable ir y venir por toda la pecera me…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.