Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 8 – Número 2

16 Publicaciones
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Formulaciones hamiltonianas de la relatividad general

Merced Montesinos
  • Karina Galache
  • 26 agosto, 2022
Los campos físicos fundamentales que describen la materia y sus interacciones en el universo tienen un comportamiento cuántico en su naturaleza más básica; es decir, obedecen las leyes de la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.5K
  • 12 min
  • Covid-19

Las variantes del SARS-CoV-2: evolución expedita

Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 26 agosto, 2022
En la gran biblioteca de Alejandría se podían encontrar muchas obras repetidas, sobre todo de Homero. Los sabios tuvieron la oportunidad de comparar versiones y detectar las alarmantes diferencias entre…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El niño y la niña: ¿efectos devastadores? Una historia contada por habitantes microscópicos del océano

Gerardo Aceves Medina, Indra María Alvarez Ramírez y Sylvia Patricia A. Jiménez Rosenberg
  • Karina Galache
  • 25 agosto, 2022
Los ciclos naturales Los seres vivos dependemos de diferentes procesos que se repiten continua e indefinidamente; los llamamos ciclos u oscilaciones. Algunos de ellos son el ciclo diurno, los ciclos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.1K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Células B atípicas como biomarcadores de complicación renal en pacientes con lupus

José Luis Maravillas Montero, Diana Gómez Martín y Víctor Andrés Sosa Hernández
  • Karina Galache
  • 25 agosto, 2022
El lupus eritematoso generalizado (LEG) es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que induce inflamación constante y puede afectar distintos órganos y tejidos de nuestro cuerpo incluyendo la piel y…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 8.9K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Qué fue primero la inflamación o la ansiedad?

Guerson Yael Varela Castillo, Blandina Bernal Morales y Daniel Hernández Baltazar
  • Karina Galache
  • 16 agosto, 2022
Los mamíferos tenemos mecanismos de protección muy eficientes ante estresores internos y externos. Uno de ellos es la inflamación; otro, la ansiedad, una emoción de defensa. Ambos se vinculan estrechamente.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.1K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Inhibición de la motilidad de espermatozoides con luz azul

Diana Santos, Maricarmen Ríos, Daniel Ortega Zambrano, Guillermo García Torales y Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 16 agosto, 2022
El espermatozoide es la célula masculina que interviene en la generación de un nuevo organismo. Se compone de una cabeza, que contiene el material genético y enzimas hidrolíticas que se…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El nematodo agallador: Una problemática en la producción de los cultivos agrícolas

Mirella Romero Bastidas y Luis Guillermo Hernández Montiel
  • Karina Galache
  • 16 agosto, 2022
Meloidogyne spp. conocido como el nematodo agallador, es un microorganismo que afecta a más de 2000 especies de plantas en el mundo e impacta negativamente en la producción de la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.1K
  • 4 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El potencial farmacológico de los himenópteros

Juan Carlos Guido Patiño, Jesús Gabriel Osuna Osuna y Fabien Plisson
  • Karina Galache
  • 14 agosto, 2022
Los animales venenosos están rodeados de folclore, misterio, tradición y principalmente, de miedo. Hablar de serpientes de cascabel, alacranes o viudas negras nos produce pensamientos negativos, porque sabemos que sus…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Genomas, entropía e información

Lizbeth Román Padilla y Luis José Delaye Arredondo
  • Karina Galache
  • 29 julio, 2022
Los biólogos moleculares hablamos todo el tiempo de la información genética. Decimos que el genoma contiene toda la información necesaria para determinar las características de un ser vivo. ¿Qué queremos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.1K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Densidad mamaria, ¿riesgo a simple vista?

María Ester Brandan y Gustavo Pacheco Guevara
  • Karina Galache
  • 20 julio, 2022
¿Qué es la mamografía? Una mamografía es una imagen radiológica de la glándula mamaria que permite detectar el cáncer en una etapa temprana. Si la lesión maligna se trata con…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.