Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Zona Abierta

284 Publicaciones

En esta zona abierta, encontrarás de todo: artículos cortos, extensos, interesantes y amenos. Lee y participa.

  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La gripe aviar por el virus de influenza H5N1, ¿una nueva pandemia?

Ana C. Alcalá y Juan Ernesto Ludert
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2025
La gripe que afecta a aves y humanos es causada por un mismo virus denominado influenza A, el cual forma parte de un conjunto de virus agrupados dentro de la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 499
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Consorcios bacterianos como potenciales probióticos en el cultivo de corales del Caribe Mexicano

Amanda Pérez-Trejo, José Q. García Maldonado y Anastazia Teresa Banaszak
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2025
Explorando el mundo de los microorganismos benéficos para el cultivo de corales El microbioma es el conjunto de microorganismos que coexisten dentro de un organismo hospedero. Entre estos microorganismos, existe…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 280
  • 15 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

CRISPR-Cas: Innovaciones en la mejora genética del maíz para la sostenibilidad y seguridad alimentaria en México

Alma Armenta-Medina, Javier Mora-Macías, Luis Felipe Guzmán Rodríguez y Stewart Gillmor
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2025
Introducción La edición genética tiene el potencial de contribuir al mejoramiento de los cultivos agrícolas, ofreciendo herramientas para introducir cambios deseados en el genoma de las plantas. Entre los instrumentos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 57
  • 11 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Glía ¿Las aliadas infames?

Abril Alondra Barrientos Bonilla, Paola Belem Pensado Guevara y Daniel Hernández Baltazar
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2025
Cuando preguntamos ¿Qué es el cerebro? la respuesta común es que se trata de un órgano constituido por una compleja red de neuronas. Esto es correcto, pero no son las…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 666
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

MiARNs, exosomas y un viejo enemigo, el cáncer

José Roberto Estupiñan Jimenez, Vianey González-Villasana y Diana Reséndez-Pérez
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2025
Múltiples moléculas son fundamentales para que los seres vivos puedan llevar a cabo sus funciones. Las más conocidas entre ellas son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y las proteínas. Un poco…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 341
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Combatiendo el cáncer quimiorresistente mediante reposicionamiento de fármacos

Jorge Arturo Hernández Valencia y Martiniano Bello Ramírez
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2025
El cáncer, tal como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), es causado por el crecimiento descontrolado de células anormales que exceden sus límites normales e invaden partes…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 87
  • 8 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Trazando Caminos y Colores: Un Viaje a Través de la Teoría de Grafos

Reynold Osuna González y Vianey Marín Cevada
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2025
En 1736 el matemático Leonhard Euler visitó la ciudad de Königsberg, Alemania (actualmente Kaliningrado, Rusia) que constaba de cuatro partes separadas por un río, estando conectadas por siete puentes y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.4K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El origen del Universo

Omar Gallegos Santiago y Tonatiuh Matos Chassin
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2025
La cosmología es el estudio del Universo como un todo. Con base en el principio cosmológico se ha podido describir de una manera adecuada diferentes estructuras cósmicas, como el origen…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 4 min
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Tecnología PROTAC de moléculas pequeñas: diseño de medicinas de próxima generación

Martha S. Morales Rios, Isai Jonatan Perales Carrillo, Gilberto Castañeda Hernández y Nadia Azucena Pérez Rojas
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2025
Quimeras dirigidas a la proteólisis La degradación dirigida de proteínas ha sido un área candente en el descubrimiento de fármacos durante los años recientes, por lo que la investigación realizada…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El potencial oculto del café: la cafeína y sus propiedades anticancerígenas

Rosa Patricia Cruz Nieves, Sara María Zárate Soto y Mario Alberto Garay López
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2025
Pocos rituales son tan universalmente apreciados como preparar una taza de café por la mañana, ya sea fría, caliente, en forma de latte o expreso; hay innumerables formas de disfrutarlo…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.