Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

202 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El nematodo agallador: Una problemática en la producción de los cultivos agrícolas

Mirella Romero Bastidas y Luis Guillermo Hernández Montiel
  • Karina Galache
  • 16 agosto, 2022
Meloidogyne spp. conocido como el nematodo agallador, es un microorganismo que afecta a más de 2000 especies de plantas en el mundo e impacta negativamente en la producción de la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 4 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El potencial farmacológico de los himenópteros

Juan Carlos Guido Patiño, Jesús Gabriel Osuna Osuna y Fabien Plisson
  • Karina Galache
  • 14 agosto, 2022
Los animales venenosos están rodeados de folclore, misterio, tradición y principalmente, de miedo. Hablar de serpientes de cascabel, alacranes o viudas negras nos produce pensamientos negativos, porque sabemos que sus…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.4K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Genomas, entropía e información

Lizbeth Román Padilla y Luis José Delaye Arredondo
  • Karina Galache
  • 29 julio, 2022
Los biólogos moleculares hablamos todo el tiempo de la información genética. Decimos que el genoma contiene toda la información necesaria para determinar las características de un ser vivo. ¿Qué queremos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.7K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Densidad mamaria, ¿riesgo a simple vista?

María Ester Brandan y Gustavo Pacheco Guevara
  • Karina Galache
  • 20 julio, 2022
¿Qué es la mamografía? Una mamografía es una imagen radiológica de la glándula mamaria que permite detectar el cáncer en una etapa temprana. Si la lesión maligna se trata con…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 9.5K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El sistema vestibular, los sentidos y la ubicación espacial

Manuel Alejandro Ramírez Cruz, Claudia Martinez-Cordero y Anabel Socorro Sánchez Sánchez
  • Karina Galache
  • 13 julio, 2022
Las actividades que realizamos diariamente presentan procesos internos más complejos de lo que parecen. El aparato vestibular localizado en una parte interna de la cabeza del cuerpo humano, recibe señales…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.8K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La sobreexpresión de H2A.Z suprime la senescencia y la quimiorresistencia en adenocarcinoma ductal pancreático

Pedro Antonio Ávila López, Eric Genaro Salmerón Bárcenas, Isabel Quintana Mora, Roberto Herrera Goepfer, Miguel Angel Vargas Mejia, Félix Recillas-Targa y Rosaura Hernández Rivas
  • Karina Galache
  • 29 junio, 2022
El Adenocarcinoma Ductal Pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés), es uno de los cánceres más letales. En México, el PDAC ocupa el 8vo lugar en mortalidad con un índice…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 8K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las plantas en la medicina tradicional como una alternativa para el tratamiento del asma

Jorge-Reyes García, Abril Carbajal-García y José Erik Cruz Valderrama
  • Karina Galache
  • 28 junio, 2022
El asma y sus causas Una de las enfermedades respiratorias con mayor prevalencia es el asma. Se estima que más de 300 millones de personas la padecen en el mundo.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 8K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los otolitos, la caja negra de los peces

Mariana Ramírez
  • Karina Galache
  • 26 junio, 2022
Al igual que un avión, un animal puede tener una caja negra, un artefacto con la capacidad de registrar muchos de los eventos sufridos durante toda su vida. Para los…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 5.4K
  • 6 min
  • Covid-19
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La Proteína de Nucleocápside, un nuevo blanco para el diseño de vacunación contra COVID-19

Leticia Cedillo-Barrón, Julio García-Cordero y Noe Juvenal Mendoza Ramírez
  • Karina Galache
  • 26 junio, 2022
La COVID-19, enfermedad pandémica causada por el nuevo coronavirus SARS CoV-2 (del inglés, virus del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2) ha causado una crisis económica y social en el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.8K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Estadística en la mejora de contraste en imágenes médicas

Félix Almendra Arao y María del Rocío Reyes Reyes
  • Karina Galache
  • 23 junio, 2022
Resumen Las imágenes médicas de zonas y tejidos del cuerpo humano se obtienen mediante diversas técnicas como: rayos X, tomografías computarizadas y por emisión de positrones, resonancia magnética y ultrasonido,…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 13 14 15 16 17 … 21 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.