Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

202 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Arrecifes en peligro: La situación del Caribe Mexicano

Jesus Eduardo Aguayo Leyva, David Arturo Paz-García y Lorenzo Álvarez-Filip
  • Karina Galache
  • 25 noviembre, 2021
Figura 1. Arrecife Chinchorro, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Fuente: David A. Paz García. Los arrecifes coralinos y su importancia Los arrecifes coralinos son conocidos por ser zonas de alta…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Receptores huérfanos y su papel en la Diabetes Mellitus

Rosa Patricia Cruz Nieves
  • Karina Galache
  • 19 noviembre, 2021
Figura. Representación esquemática de un receptor huérfano tipo GPCR mostrando los siete dominios transmembrana y su acoplamiento a proteínas G (α, β, γ), desconociéndose el ligando activador. La diabetes mellitus…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.8K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El devenir detrás del verde

Tlacaelel Rivera-Núñez y Lane Fargher
  • Karina Galache
  • 17 octubre, 2021
Del verde naturaleza al diagnóstico de la ansiedad ecológica Ya sea para los ojos eruditos de una persona dedicada a la ecología adentrándose a su “zona de estudio”, para una…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 15.2K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los colores de la biotecnología

Paola A. Tenorio-Rodríguez y Yolanda Freile-Pelegrín
  • Karina Galache
  • 7 octubre, 2021
Foto de portada: Solieria filiformis cultivada en sistema IMTA. Daniel Robledo   En sentido estricto la palabra biotecnología proviene del griego βίος [bíos], «vida», τέχνη [-tecne-], «destreza» y -λογία [-logía],…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 7.2K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Alérgenos del camarón y los mecanismos inmunes asociados a la respuesta anafiláctica

Axel Soto Muñoz y Rossanna Rodríguez Canul
  • Karina Galache
  • 21 septiembre, 2021
Foto de Elle Hughes De los crustáceos que se comercializan nacional e internacionalmente, el camarón es quizás el que tiene mayor demanda para consumo humano. Por ser un producto de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 8.8K
  • 14 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Estudio y modelación de la calidad del aire en la zona metropolitana Tampico-Madero-Altamira en el sur de Tamaulipas.

Mayte Lima Castillo, Erika Alarcón Ruiz, David Rivas y Felipe Caballero Briones
  • Karina Galache
  • 13 septiembre, 2021
Figura1. Antorchas de la refinería “Francisco I. Madero” de la empresa Pemex, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Dominio propio. Contaminación atmosférica La contaminación atmosférica es la presencia en el aire…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.2K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El hígado: complejo, transplantable y regenerable

Abril Alondra Barrientos Bonilla, Paola Belem Pensado Guevara, Laura Mireya Zavala Flores y Daniel Hernández Baltazar
  • Karina Galache
  • 27 agosto, 2021
Crecimos con el mito de Prometeo robando el fuego de los dioses para obsequiarlo a los humanos, un acto que lo condenó a un terrible castigo. Imaginamos al héroe encadenado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.8K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Biósfera Rara en Tapetes Microbianos Hipersalinos de Baja California Sur

Alejandro López Cortés, José Q. García Maldonado, Patricia J. Ramírez Arenas, Ricardo Vázquez Juárez y Maurilia Rojas Contreras
  • Karina Galache
  • 11 julio, 2021
  “La secuenciación de nueva generación o de alto rendimiento, permite profundizar en la búsqueda de biomoléculas, metabolismos y linajes de microorganismos novedosos en tapetes microbianos hipersalinos”   Papel de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 6.6K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Muerte y destrucción del sargazo: escenarios naturales de degradación

Román Manuel Vásquez-Elizondo y Erika Vázquez-Delfín
  • Karina Galache
  • 13 junio, 2021
  La degradación o descomposición de la materia orgánica es un proceso natural que ocurre en el océano y es fundamental para el mantenimiento de la vida marina. Este proceso…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 11.5K
  • 12 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

MicroRNAs: desde su descubrimiento hasta su relevancia actual

Brenda Anabel López Ruiz
  • Karina Galache
  • 13 junio, 2021
Foto de Kbradnam de Wikipedia en inglés.   El DNA, contenido en las células, almacena la información requerida para formar a cualquier ser vivo. Esto se realiza mediante la copia…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 16 17 18 19 20 21 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.