Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

202 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

“Helicobacter pylori: la historia de una bacteria”

Melisa Karina Chacón Lázaro, Dxinegueela Yolanda Zanatta García, Anaís Sulamita Romero Fabela y Abigail Betanzos Fernández
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2024
Si observamos a nuestro alrededor, nos daremos cuenta que estamos rodeados por muchos organismos: aquellos que podemos observar a simple vista y otros que no vemos porque son muy pequeños,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1K
  • 10 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los superalimentos… ¿alimentos o medicamentos?

Candelaria Galván Colorado, Rosa Virginia García Rodríguez y Germán Alberto Chamorro Cevallos
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2024
Introducción En medio del bullicio cotidiano y las decisiones alimenticias apresuradas, en ocasiones se anhela un atajo hacia una mejor salud y es aquí, donde entran en juego los famosos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La transferrina nos proporciona el hierro indispensable para vivir y también al parásito causante de la amibiasis

Magda Reyes-López, Eduardo Pérez-Salazar y Mireya de la Garza
  • Karina Galache
  • 28 octubre, 2024
El hierro o fierro (Fe) es el cuarto elemento más abundante sobre la Tierra, asociado con la vida por ser un nutriente esencial para la mayoría de los seres vivos;…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.7K
  • 13 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Chile chipotle: el secreto está en el ahumado

María del Cielo Valdez Cárdenas y Armando Quintero Ramos
  • Karina Galache
  • 30 septiembre, 2024
Introducción El chile es una de las bases de la gastronomía mexicana. Se consume fresco o procesado. Entre los principales procesos que se aplican para su transformación, se encuentran la…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2.7K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El microbioma y las espondiloartritis

Susana Aideé González Chávez y César Pacheco-Tena
  • Liliana Quintanar
  • 30 septiembre, 2024
Espondiloartritis Las Espondiloartritis (EspA), también llamadas espondiloartropatías, son un grupo de enfermedades que estudia y trata la reumatología y que se agrupan por compartir características clínicas, genéticas, epidemiológicas, fisiopatológicas y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La lucha continúa: el desafío para el desarrollo de un tratamiento para el dengue

Ricardo Jiménez Camacho, Carlos Noe Farfan Morales, Jose de Jesús Bravo Silva, Magda Lizbeth Benítez Vega, Carlos Daniel Cordero Rivera y Rosa Ma. del Ángel Núñez de Cáceres
  • Karina Galache
  • 30 septiembre, 2024
El 28 de marzo de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mediante un comunicado de prensa, señaló su preocupación por el grave aumento de casos de dengue en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.3K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

GPER y los métodos computacionales: Una nueva oportunidad para el diseño de fármacos contra el cáncer de mama y glioblastoma

Arely Olmos-García, José Correa-Basurto y David Méndez-Luna
  • Liliana Quintanar
  • 30 septiembre, 2024
Cáncer de mama. Perspectivas Nacional e Internacional Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama (CM) fue el más común en 2020, con 2,2 millones de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Avances terapéuticos en el tratamiento del cáncer: inhibidores de anhidrasas carbónicas

Alejandro Velarde Calderón y Patricia Talamás Rohana
  • Karina Galache
  • 31 agosto, 2024
El cáncer comprende un conjunto de enfermedades que preocupa a todos, pues la posibilidad de verse afectados por esta condición genera una gran incertidumbre. Los tratamientos disponibles son agresivos y…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 1.7K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Células Gliales en disfunción intestinal

Fernando Ochoa Cortes, Andrómeda Liñán Rico y Alma R Barajas Espinosa
  • Karina Galache
  • 31 agosto, 2024
Resumen El tracto gastrointestinal (TG) comprende una serie de órganos que van desde la boca hasta el ano. El TG contiene su propio sistema nervioso, llamado Sistema Nervioso Entérico (SNE),…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.7K
  • 10 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las células troncales y el origen del cáncer

Anaí del Rocío Campos-Contreras y Francisco G. Vázquez Cuevas
  • Karina Galache
  • 31 agosto, 2024
Definiendo al cáncer   Las células que forman un organismo están cuidadosamente programadas para cumplir funciones específicas en los diversos órganos y tejidos. Este programa contiene información que define su…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 21 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.