Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Exactas

70 Publicaciones
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Agujeros negros en el laboratorio de óptica

David Bermúdez Rosales
  • Karina Galache
  • 20 enero, 2019
Los agujeros negros han atraído la imaginación de científicos y público en general desde que su existencia fue predicha por Karl Schwarzschild en 1919, al encontrarlos como consecuencia de su…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.5K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Sobre ruido y patrones

Rinat Arbel-Goren y Joel Stavans
  • Karina Galache
  • 7 diciembre, 2018
La Naturaleza es una fuente prácticamente inagotable de patrones geométricos diferentes, como las corrientes de convección que se manifiestan en nubes ordenadas, así como los copos de nieve. Los patrones…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 13.8K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Los microorganismos como tecnología emergente para la limpieza del petróleo

Santiago Cadena Rodríguez, María Leopoldina Aguirre-Macedo y José Q. García Maldonado
  • Karina Galache
  • 27 noviembre, 2018
¿Quiénes son los microorganismos? Más allá de lo que apreciamos con la mirada, todos los alrededores están repletos de pequeños seres imperceptibles. No estamos hablando, por supuesto, de hadas, troles…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 15.2K
  • 4 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Economía y Física

Daniel Jiménez Álvarez
  • Karina Galache
  • 13 noviembre, 2018
A primera vista estas dos disciplinas del conocimiento son dispares. ¿Qué tiene que ver una, relacionada con el conocimiento profundo de las causas de los fenómenos naturales, con la otra,…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 38.8K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Metales que mueven al cuerpo

Liliana Quintanar Vera
  • AyP
  • 5 marzo, 2018
Cuando pensamos en metales, imaginamos joyería de oro y plata, ollas de acero inoxidable en la cocina, tuberías de cobre o en la grabación de “fierro viejo que venda”. Pero…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.5K
  • 5 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Ladrillos vacíos de la materia

Itzel Marianela Mejía Casco
  • AyP
  • 5 marzo, 2018
¿Cuáles son los ladrillos fundamentales de los que están hechas todas las cosas que existen? ¿Estamos cerca de responder esta pregunta, o nos estamos alejando del propósito? El filósofo griego…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 21.1K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Intento por penetrar la realidad

Edel Jesús Estrada Vega
  • AyP
  • 5 marzo, 2018
El azar no es más que la medida de nuestra ignorancia. Los fenómenos fortuitos son, por definición, aquellos cuyas leyes ignoramos Jules-Henri, Poincaré (1854-1912) Uno de los más grandes físicos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.1K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Comunicación inquebrantable

Rodrigo Felipe Elizarrarás
  • AyP
  • 5 marzo, 2018
Durante nuestra infancia, algunos inventamos un lenguaje secreto que sólo compartimos con los amigos para que los mensajes no fueran descubiertos, debido a que su información era de vital importancia,…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 27.4K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Catálisis y el nuevo reto químico

Héctor de la Peña
  • AyP
  • 5 marzo, 2018
Uno de los apotegmas usados por la industria química refiere que muchos de sus desarrollos son imperceptibles, pero a su vez indispensables. La frase cobra mayor sentido cuando se analiza…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 20.7K
  • 5 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

¿A qué ritmo bailan las moléculas?

Ma. del Jesús Rosales Hoz
  • AyP
  • 5 marzo, 2018
Richard Feynman (Premio Nobel de Física en 1965) dijo alguna vez que todo lo que hacen los seres vivos puede entenderse pensando en el movimiento de los átomos (1). Sin…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 5 6 7
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.