Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Volumen 9 - Número 2 Página 2

Publicaciones por etiqueta

Volumen 9 – Número 2

16 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El virus Dengue: un león dormido durante la pandemia

Rosa Ma. del Ángel Núñez de Cáceres, Carlos Noe Farfan Morales, Jose de Jesús Bravo Silva, Ricardo Jiménez Camacho y Jonathan Hernández Castillo
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
El 11 de marzo del 2020 fue un día histórico para la humanidad cuando la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró el inicio de la pandemia por el virus…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.2K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Células madre mesenquimales, una futura terapia para tratar las enfermedades neurodegenerativas

Miguel Alejandro Jiménez Acosta y Marco Antonio Meraz Ríos
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
En este mundo tan complejo y diverso es difícil imaginar que todo aquello que conocemos con formas tan diferentes surgió a partir de una unidad en común. Aquellos apasionados de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Hablemos de Nanotecnología

Obed Yamín Ramírez Esquivel, Ana Luisa Martínez García y Marcela Mireles Ramírez
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
La nanotecnología y el prefijo nano se han convertido en nuestros días en un fenómeno de cultura popular. Podemos encontrar: nanocafeterías, nanodepartamentos, nanoautos, juguetes de nanobloques, entre muchos otros. Incluso,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Aleaciones de alta entropía… ¡tan simples y complejas a la vez!

Paula del Carmen Cintrón Núñez y J.G. Cabañas-Moreno
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
La combinación de diferentes elementos, donde la mayoría son metales, se conoce como aleaciones metálicas; típicamente contienen solo uno o dos componentes principales – por ejemplo, bronce (Cu+Sn) y latón…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 5.1K
  • 11 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Estrategias para prevenir y retrasar la Enfermedad de Alzheimer.

Erika Alejandra Cabrera Reyes y Marco Antonio Meraz Ríos
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
Las enfermedades neurodegenerativas son difíciles de diagnosticar en sus etapas tempranas porque cuentan con asesinos silenciosos que paulatinamente matan a las neuronas, encogiendo al cerebro (atrofia) y alterando sus funciones.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.2K
  • 11 min
  • Noticias

Semblanza del Dr. Saúl Villa Treviño

Walid Kuri Harcuch
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
En ocasión del homenaje al Dr. Saúl Villa Treviño por sus 69 años de actividad científica y 56 años de servicio en el Cinvestav, se publica esta semblanza del Dr.…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El Premio Nobel de Química 2025: el arte de la arquitectura molecular
    • 31 octubre, 2025
  • El Premio Nobel de Física 2025
    • 31 octubre, 2025
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.