Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Volumen 9 - Número 3 Página 2

Publicaciones por etiqueta

Volumen 9 – Número 3

23 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Cambios en la Barrera Hematoencefálica en el envejecimiento

Carlos Armando Lozano Villalobos, Iván Nicolás Pérez Osorio, Jorge Manuel Vásquez Pérez y Paola García de la Torre
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
El envejecimiento es un proceso natural que no implica un estado de enfermedad; la velocidad en que ocurre es variable y depende tanto del comportamiento del individuo como de factores…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

La proteína Myo1f tiene un papel esencial en la adhesión y migración de los linfocitos intraepiteliales Tγδ

Irving Ulises Martínez Vargas, Leopoldo Santos-Argumedo y Patricia Talamás Rohana
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
La adhesión y migración celular son procesos biológicos fundamentales que desempeñan un papel crucial en el desarrollo, mantenimiento y reparación de tejidos. En el contexto de la respuesta inmunológica, estos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.3K
  • 3 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Ciencia en el Mundo

Los ojos son la ventana al cerebro: predicción de enfermedades cerebrovasculares con imágenes de la retina

Edgar Guevara
  • Karina Galache
  • 29 noviembre, 2023
Un nuevo enfoque de imágenes revela que los cambios en la microcirculación de la retina pueden indicar enfermedades cerebrales que implican un flujo sanguíneo reducido.   El cerebro es uno…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 8 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El litio de México

Ricardo Agustín Sánchez Mancera y Roberto Pérez Garibay
  • Karina Galache
  • 29 noviembre, 2023
Usos y propiedades del litio El litio es un metal blando (al punto de que puede cortarse con un cuchillo de cocina), grisáceo, químicamente reactivo y de bajo punto de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2.9K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Vacunación contra HER 2 y su utilidad clínica en el cáncer de mama

Rosa Patricia Cruz Nieves y Judith Margarita Reyes López
  • Karina Galache
  • 29 noviembre, 2023
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, en 2020 se reportaron más de 2,2 millones de casos a…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 10 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La cacerolita de mar, un bioindicador viviente en peligro de extinción

Karen A. Alfaro Escamilla, Juan José Sandoval Gío y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 27 noviembre, 2023
¿Conoces a la cacerolita de mar? La cacerolita del mar es un organismo marino  también conocido como cangrejo herradura o cangrejo del Atlántico. Este espécimen se distribuye en las costas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 15 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

La travesía interdisciplinaria de los osciladores: desde la navegación transatlántica hasta la neurofisiología

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
En este artículo se explora cómo los osciladores han impactado el avance de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Tanto los osciladores mecánicos como los…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.5K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El Suelo salva tu día todos los días

Nayelli Azucena Sigala-Aguilar y Fabián Fernández-Luqueño
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
El suelo es un cuerpo natural que cubre la corteza terrestre y está compuesto por minerales, agua, aire, y organismos vivos y sus residuos. Algunas veces podemos pisar, oler, tocar…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 6.1K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Macroalgas marinas: potentes antioxidantes sumergidos

Adrián Fagundo Mollineda, Yolanda Freile-Pelegrín y Daniel Robledo
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
¿Quiénes son y dónde viven las macroalgas marinas? Las macroalgas marinas son vegetales que viven en el mar y que, a diferencia de las microalgas que son microscópicas, se pueden ver…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 13 min
  • Noticias

Festejando 50 años de Biología Celular en el Cinvestav: Una entrevista con Saul Villa Treviño (PARTE II)

Fernando Navarro-García
  • Karina Galache
  • 30 octubre, 2023
PARTE II de la entrevista al Dr. Saul Villa Treviño por el Dr. Fernando Navarro García, con motivo de los 50 años del Departamento de Biología Celular del Cinvestav.  <-PARTE…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.