Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Exactas

22 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Estudio de la estructura secundaria de proteínas y sus modificaciones

Carmen Giovana Granados Ramírez y Mauricio D. Carbajal Tinoco
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2024
La luz interactúa continuamente con la materia y la curiosidad por el estudio de este tipo de eventos se remonta a tiempos lejanos. En particular, los fenómenos quirópticos llamaron la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 990
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Remediación del agua con nanomateriales híbridos adsorbentes

Francisco Javier Cano, Odín Reyes Vallejo, Velumani Subramaniam y Abdelhadi Kassiba
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
La importancia del agua va más allá de su utilidad práctica; es un recurso limitado y esencial para la vida que merece cuidado y preservación para las generaciones presentes y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 657
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Deshidratación de Escherichia coli sin choque osmótico

Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
El agua es un constituyente activo y fundamental para la estructura y función de una célula; sin ella, sería imposible la vida. Para evitar la deshidratación, la célula ha desarrollado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 8 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El litio de México

Ricardo Agustín Sánchez Mancera y Roberto Pérez Garibay
  • Karina Galache
  • 29 noviembre, 2023
Usos y propiedades del litio El litio es un metal blando (al punto de que puede cortarse con un cuchillo de cocina), grisáceo, químicamente reactivo y de bajo punto de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.1K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Difusión restringida por electrostática

Javier Francisco Guevara Pantoja
  • Karina Galache
  • 23 marzo, 2022
Figura 1.- Representación gráfica de una micropartícula de 1µm en una suspensión de liposomas de 20nm; los colores representan la difusión de la micropartícula, de libre (azul) a restringida (rojo).…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Descomposición de reactivos de flotación en soluciones acuosas y sus implicaciones ambientales

Martha Araceli Elizondo Álvarez, Alejandro Uribe Salas y Simon Bello Teodoro
  • Karina Galache
  • 3 marzo, 2022
La industria minera enfrenta actualmente una presión regulatoria creciente para el transporte, almacenamiento, uso y eliminación de los reactivos peligrosos que se utilizan en las operaciones de procesamiento de minerales,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.7K
  • 4 min
  • Ciencias Exactas
  • Cuartil Uno
  • Sin categoría

Flotación de minerales de plomo empleando colectores respetuosos con el medio ambiente

Martha Araceli Elizondo Álvarez y Alejandro Uribe Salas
  • Karina Galache
  • 28 febrero, 2022
En la actualidad se observa un agotamiento de los recursos minerales fáciles de procesar. En el caso particular del plomo, se prevé que en las próximas décadas se obtendrá de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3K
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Espiando el interior de gotas coloidales mientras se evaporan

José Rafael Guzmán Sepúlveda
  • Karina Galache
  • 15 febrero, 2022
La evaporación de una gota sésil, que reposa sobre una superficie sólida, es un fenómeno que observamos en nuestra vida diaria. A pesar de su cotidianidad, este suceso proporciona un…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 5 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Cerámicas para mejorar la seguridad de la energía nuclear

Léster Javier Espinoza-Pérez y Eddie López-Honorato
  • Karina Galache
  • 17 noviembre, 2021
El consorcio SAMOFAR  Por lo general, las fuentes de energía eléctrica se clasifican en: renovables, como la geotérmica, eólica, biomasa, solar, e hidráulica; y no renovables, como el petróleo, carbón,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3K
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Color estructural y birrefringencia en películas de celulosa nanocristalina

Arturo Mendoza Galván
  • Karina Galache
  • 7 octubre, 2021
Película de celulosa nanocristalina exhibiendo color estructural (foto del autor).   Por lo general, el color puede deberse a pigmentos o ser de origen estructural. Este último se produce por…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.