Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

202 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Giuseppe Levi: rigor científico y vocación formativa

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
Resumen: Giuseppe Levi fue un importante anatomista e histólogo italiano cuyas contribuciones pioneras a la morfología celular y al uso de cultivos in vitro sentaron las bases de innovaciones posteriores…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.1K
  • 10 min
  • banner principal
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Cúrcuma: alimento contra el olvido

Talía Sánchez Barbosa y Marco Antonio Meraz Ríos
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta originaria de India cuyo rizoma o tallo subterráneo se ha utilizado desde hace más de 2 mil años como condimento, tinte natural, repelente…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.9K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Una proyección al glioblastoma

Fátima Danaé Hernández Ramos, Santiago González Periañez, Carlos Alberto López Rosas y Fernando Rafael Ramos Morales.
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
En 2008, el mundo de la moda se vistió de luto tras la pérdida de uno de los genios en alta costura, el francés Yves Saint-Laurent, quien perdió la lucha…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3K
  • 11 min
  • banner principal
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Cúmulos y Filamentos: la multicelularidad de los hongos

Gloria A. Garza-de la Peña, Diego Delgado-Álvarez, Sergio Murillo-Padilla y Domingo Martinez-Soto
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
Resumen La evolución ha generado una diversidad extraordinaria de hongos. Estos pueden desarrollarse como organismos unicelulares o multicelulares, es decir, pueden crecer como una sola célula o formar estructuras complejas…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El glifosato, su biodegradación y los microorganismos

José Roberto Guerrero-Ramírez, José Ernesto Frías-Ramírez y Javier Carrillo-Campos
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
El glifosato es un compuesto químico (Figura 1) sintetizado por primera vez en 1950 por el químico suizo Henri Martin, que hasta 1974 se empieza a comercializar como herbicida. Durante…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.7K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Microencapsulación de microorganismos: Una alternativa sustentable para la industria minera

Angel Manuel Cabrales González, Luis Medina Torres, Diola Marina Núñez Ramírez, Walfred Rosas Flores y María Adriana Martínez Prado
  • Karina Galache
  • 29 diciembre, 2023
La industria minero – metalúrgica es una de las principales actividades económicas del sector energético en México y ocupa el primer lugar en producción de plata en el mundo; además,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.9K
  • 10 min
  • banner principal
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Insectos como una alternativa alimentaria

Saúl López-Juárez, Humberto Aguirre Becerra y Quilaztli Carolina Escobar-Montoya
  • Karina Galache
  • 29 diciembre, 2023
El aumento en la demanda y producción de cárnicos derivados de la ganadería tradicional ha ocasionado problemas ambientales, económicos y sociales debido al incremento en la generación de gases de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.6K
  • 10 min
  • banner principal
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Exiguobacterium: Avances en su aplicación como probiótico en la acuicultura

Macario Savin Amador, Oscar Trujillo Millán y Eduardo Quiroz Guzmán
  • Karina Galache
  • 29 diciembre, 2023
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2022), la producción acuícola mundial en 2020 alcanzó un récord de 122.6 millones de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 1.6K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El CBD un nuevo aliado en el tratamiento del cáncer de mama

Isaura Meza Gómez Palacio y Lázaro García-Morales
  • Karina Galache
  • 29 diciembre, 2023
El cáncer de mama (CaMa) es la causa más común de muerte por cáncer en mujeres en el mundo. Se estima que una de cada doce mujeres padecerá esta enfermedad…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.6K
  • 6 min
  • banner principal
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La importancia del nitrato vegetal en la salud oral

Adriana Belén Aguilar Loza, Karla Victoria Michel Lecou, Miguel A. Robledo Valdez y Lucrecia Susana Carrera Quintanar
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
Introducción La salud oral es un aspecto fundamental de la salud general, dado que se ha observado que pacientes con un pobre cuidado de la cavidad oral, tienen un riesgo…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 6 7 8 9 10 … 21 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.