Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Exactas

70 Publicaciones
  • banner principal
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Método de factorización y grafeno: la máquina de Mielnik

Miguel Castillo-Celeita, Alonso Contreras-Astorga y David J. Fernández C.
  • Karina Galache
  • 30 noviembre, 2023
El carbono es el cuarto elemento más abundante de la Vía Láctea; en la tierra lo encontramos tanto en estado puro como en compuestos orgánicos e inorgánicos. Los átomos de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.5K
  • 15 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

La travesía interdisciplinaria de los osciladores: desde la navegación transatlántica hasta la neurofisiología

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2023
En este artículo se explora cómo los osciladores han impactado el avance de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Tanto los osciladores mecánicos como los…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.6K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Hablemos de Nanotecnología

Obed Yamín Ramírez Esquivel, Ana Luisa Martínez García y Marcela Mireles Ramírez
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
La nanotecnología y el prefijo nano se han convertido en nuestros días en un fenómeno de cultura popular. Podemos encontrar: nanocafeterías, nanodepartamentos, nanoautos, juguetes de nanobloques, entre muchos otros. Incluso,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Aleaciones de alta entropía… ¡tan simples y complejas a la vez!

Paula del Carmen Cintrón Núñez y J.G. Cabañas-Moreno
  • Karina Galache
  • 31 julio, 2023
La combinación de diferentes elementos, donde la mayoría son metales, se conoce como aleaciones metálicas; típicamente contienen solo uno o dos componentes principales – por ejemplo, bronce (Cu+Sn) y latón…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 23.8K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Eclipses totales de Sol en México

Víctor José Sosa Villanueva
  • Karina Galache
  • 27 junio, 2023
¿Cuántos de los lectores de este artículo han presenciado un eclipse total de Sol? No en fotos ni en filmaciones: en el sitio y en el momento precisos en que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.1K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

De las antiguas matemáticas a la ciencia moderna: El emocionante viaje de la función exponencial

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2023
Resumen: Por mucho tiempo la función exponencial ha jugado un papel fundamental en las matemáticas, y su impacto ha trascendido esta disciplina. En este artículo reseñamos su historia, partiendo desde…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.9K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Perovskitas y kesteritas: Un camino hacia un futuro energético sostenible

Juan Ramón Ramos Serrano y Ma. Estela Calixto Rodríguez
  • Karina Galache
  • 25 marzo, 2023
Introducción El consumo de energía eléctrica en el mundo se incrementa cada año. Se estima que en 2019 su consumo fue cerca de 23,500 TWh. En 2020, a raíz de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 18.1K
  • 11 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El espectro electromagnético. Los efectos de la radiación no ionizante y como prevenirlos.

Fernando Ruiz Pérez, Santos Martín López Estrada y Felipe Caballero Briones
  • Karina Galache
  • 25 enero, 2023
El desarrollo de la tecnología como el wifi, celulares, radios, televisores, entre otros, ha facilitado el desarrollo de las actividades diarias. Lo que probablemente no sabíamos es que estos ejemplos…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 6.5K
  • 11 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Atŏmos y ἄτομος

Ernesto Marín Moares
  • Karina Galache
  • 22 noviembre, 2022
La etimología de la palabra átomo nos dice que, en latín, atŏmo significa la menor porción de un conjunto que al aislarla de éste mantiene sus mismas propiedades. Por ejemplo,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5K
  • 12 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Polímeros semiconductores para aplicaciones optoelectrónicas

Jonatan Rodríguez Rea y Marisol Güizado Rodríguez
  • Karina Galache
  • 21 noviembre, 2022
Aunque la palabra optoelectrónica es compleja, actualmente se está más relacionado con ella de lo que se puede imaginar. Las fibras ópticas de redes de computadoras y TV por cable,…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 7 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.