El café y la salud del hígado
Eduardo E. Vargas-Pozada, Erika Ramos-Tovar, Linda Vanessa Márquez-Quiroga y Pablo Muriel
El ritual de disfrutar una taza de café por la mañana es una experiencia que va más allá de simplemente satisfacer la necesidad de cafeína. Para muchos es un momento sagrado, un inicio que…
Metamorfosis, el complejo cambio de las formas de vida
Pablo Luis Hernández Cervantes y Ernesto Maldonado
Introducción A mediados del siglo XIX, un naturalista de origen alemán, llamado Renous, fue arrestado bajo cargos de herejía en la ciudad de San Fernando, al sur de Santiago de Chile; el…
Comportamiento de una molécula confinada bajo la acción de un láser
Moise Bonilla-Licea y Moisés Bonilla Estrada
En 1900, los estudios termodinámicos de Max Planck sobre los materiales incandecentes marcaron el punto de partida de la mecánica cuántica, así como la primera revolución cuántica. Esta…
La Energía Solar: fuente primaria para un futuro sostenible
José Juan Diaz, Angel Llanas, Yuriy Kudriavtsev y René Asomoza Palacio
La energía solar en su esencia, es la fuente primaria de todas las formas de energía que conocemos. Desde los combustibles fósiles hasta la energía derivada de la biomasa, pasando por la…
¿Los virus pueden tomar el control de mi cerebro?
Jose de Jesús Bravo Silva, Magda Lizbeth Benítez Vega, Ricardo Jiménez Camacho, Carlos Daniel Cordero Rivera, Carlos Noe Farfan Morales y Rosa Ma. del Ángel Núñez de Cáceres
Los virus neurotrópicos son agentes infecciosos con la capacidad de invadir el sistema nervioso central y periférico, es decir, el cerebro y los nervios que recorren todo nuestro cuerpo. Estos…
Los corales constructores de arrecifes en el Atlántico oeste: descubre su historia y su importancia para nosotros
Aracely Aileen Aja-Arteaga, Ana Lilia Gutiérrez Velázquez y Leonardo Dagoberto Ortiz Lozano
En el medio marino hay sitios donde muchas especies conviven, interaccionan y realizan actividades como alimentarse, reproducirse, crecer y refugiarse de sus depredadores; unos de estos sitios…
Los aminoácidos de cadena ramificada: su función benéfica y su relación con obesidad y diabetes
Stephanie Ambríz-Álvarez, Abel Camacho-Romero, Ricardo Cervantes-Vera, Lilia G. Noriega y Viridiana Olin-Sandoval
Los aminoácidos y las proteínas Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en todas las células. Tienen diversas funciones esenciales, como la señalización celular, la regulación del…
Invasión del camarón tigre Penaeus monodon en el Golfo de México
Marco Antonio May-Kú y Pedro Luis Ardisson Herrera
Invasión en el Océano Atlántico Las especies invasoras representan una de las principales amenazas a la biodiversidad, por transmitir enfermedades y competir con las especies locales por…
El biogás bajo el microscopio
Macario Savin Amador, Oscar Reséndiz Pacheco y Ana Carolina Romero Carmona
En México muchos investigadores han estudiado la producción de biogás y mencionan que generarlo es una de las mejores maneras de obtener energía sin hacerle daño al planeta. Además la…