Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
pdf Farmacobiología
  • Noticias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

El Premio Nobel de Química 2025: el arte de la arquitectura molecular

Raúl Mendoza Báez, Juan Olguín y Jorge Tiburcio
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2025
Ver Publicación
  • Noticias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

El Premio Nobel de Física 2025

Oscar Rosas-Ortiz
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2025
Ver Publicación
  • Noticias

El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025

Leopoldo Santos-Argumedo
  • Karina Galache
  • 16 octubre, 2025
Ver Publicación
  • Colección especial Farmacobiología
  • Especiales
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Impacto del sexo en el dolor

Vinicio Granados-Soto y Juan M. Pizaña-Encarnación
  • Karina Galache
  • 21 septiembre, 2025
Ver Publicación
  • Especiales
  • Colección especial Farmacobiología
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Mamá en terapia y papá en silencio? Desigualdades en el tratamiento de la depresión posparto

Carolina López Rubalcava y Erika M. Estrada Camarena
  • Karina Galache
  • 21 septiembre, 2025
Ver Publicación
  • Especiales
  • Colección especial Farmacobiología
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El sexo y la edad afectan la depresión y su tratamiento

Alonso Fernández Guasti
  • Karina Galache
  • 17 septiembre, 2025
Ver Publicación
  • Especiales
  • Colección especial Farmacobiología
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El sexo y el género como variables que influyen en el consumo de drogas

Damaris Albores-García y Silvia L. Cruz.
  • Karina Galache
  • 17 septiembre, 2025
Ver Publicación

Influencia las actividades humanas en los varamientos de delfines

Ixchel Mariel Ruiz-Hernández, Raúl Díaz-Gamboa, Rossanna Rodríguez Canul y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2025
Ver Publicación

Parking y Scouting: revolucionando la selección de eventos en el LHC

Jhovanny Andres Mejia Guisao
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2025
Ver Publicación

Emprendimientos biotecnológicos ante al desafío de los arribazones masivos de sargazo

Héctor A. Peniche Pavía y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2025
Ver Publicación
Ver Publicación
  • 596
  • 3 min

Maravillas Microscópicas

Fanis Missirlis y Rubén Gerardo Contreras Patiño
  • Liliana Quintanar
  • 14 octubre, 2025
Ver Publicación
  • 451
  • 8 min

Luciérnagas artificiales: generando luz a través de nanocristales de silicio

Braulio Palacios Márquez, Zeuz Montiel González, Sergio Alfonso Pérez García:, Dalia Alejandra Mazón Montijo y Alfredo Morales Sánchez
  • Liliana Quintanar
  • 31 agosto, 2025
Ver Publicación
  • 145
  • 4 min

Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente

Oscar Xavier Guerrero Gutiérrez
  • Liliana Quintanar
  • 31 agosto, 2025
Ver Publicación
  • 561
  • 2 min

Un encuentro con la tabla periódica

Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 22 julio, 2025
Ver Publicación
  • 722
  • 5 min

Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México

Marisol Mayorga-Garay, Dulce María Guzmán-Bucio, Carlos Alberto Ospina Ocampo, José Jiménez-Mier, Jeff Terry, Joseph C. Woicik, Sandra Rodil, Tierry Conard y Alberto Herrera-Gómez
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • 355
  • 2 min

Health-Promoting Food Ingredients During Processing

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2025
Ver Publicación
  • 1.4K
  • 2 min

Albúmina de suero de bovino: una proteína muy aglomerada

Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • 793
  • 2 min

Papel fisiológico de Azotobacter nigricans en la aplicación de un biosólido en suelo agrícola para la producción de maíz

Josefina Barrera Cortés
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • Noticias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

El Premio Nobel de Química 2025: el arte de la arquitectura molecular

Raúl Mendoza Báez, Juan Olguín y Jorge Tiburcio
  • Karina Galache
  • 31.10.25
Las moléculas pueden acomodarse en estado sólido formando arreglos periódicos, extendidos, ocupando las tres dimensiones espaciales. A estos sistemas químicos se les conoce como cristales. Si…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Noticias
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

El Premio Nobel de Física 2025

Oscar Rosas-Ortiz
  • Karina Galache
  • 31.10.25
La intuición que desarrollamos en la vida cotidiana resulta inútil y contraproducente cuando se trata de comprender el comportamiento del mundo cuántico, el cual descubrimos hace poco más de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Influencia las actividades humanas en los varamientos de delfines

Ixchel Mariel Ruiz-Hernández, Raúl Díaz-Gamboa, Rossanna Rodríguez Canul y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 31.10.25
¿Sabes que son los varamientos? Los varamientos son eventos en los que los organismos marinos, principalmente mamíferos como los delfines y ballenas, quedan encallados a la orilla de la playa…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Parking y Scouting: revolucionando la selección de eventos en el LHC

Jhovanny Andres Mejia Guisao
  • Karina Galache
  • 31.10.25
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el acelerador de partículas más potente jamás construido. Situado en un túnel a 100 metros bajo tierra en el CERN, la Organización Europea para la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Emprendimientos biotecnológicos ante al desafío de los arribazones masivos de sargazo

Héctor A. Peniche Pavía y Reyna C. Collí-Dulá
  • Karina Galache
  • 31.10.25
Los arribazones masivos de sargazo en el Caribe, o eventos de inundación de sargazo (SIEs, por sus siglas en inglés), son acumulaciones de toneladas de macroalgas pardas flotantes del género…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Noticias

El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025

Leopoldo Santos-Argumedo
  • Karina Galache
  • 16.10.25
La inmunología tiene su origen en el estudio de cómo el cuerpo nos protege frente a las enfermedades infecciosas causadas por microorganismos y otros parásitos. Sin embargo, el concepto…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Noticias
  • Libros

Maravillas Microscópicas

Fanis Missirlis y Rubén Gerardo Contreras Patiño
  • Liliana Quintanar
  • 14.10.25
La editorial Springer publicó la obra Microscopic Wonders, The Science of Seeing the Invisible, una colaboración científica-cultural hecha en México bajo la dirección del Dr. Abraham Rosas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Como flechas en la mano de un guerrero: la nanotecnología contra el cáncer

Babatunde Adetuyi y Libia Vega
  • Karina Galache
  • 30.09.25
El viaje de la sanación y la esperanza En la primera línea de la cita de Angelina Jolie se lee: “El cáncer sigue siendo una palabra que infunde miedo en los corazones de las personas,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

AlN dopado con Mn, un semiconductor ferromagnético para la espintrónica

Jesús Fernando Fabian Jocobi y Máximo López López
  • Karina Galache
  • 30.09.25
El desarrollo de computadoras, teléfonos celulares, video juegos, y otros dispositivos mucho más rápidos, eficientes y con mayores capacidades de procesamiento es una demanda de la sociedad…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El Premio Nobel de Química 2025: el arte de la arquitectura molecular
    • 31 octubre, 2025
  • El Premio Nobel de Física 2025
    • 31 octubre, 2025
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.