Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Punto y Aparte

58 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Precisión de modelos de elementos finitos en la predicción de esfuerzos residuales de origen térmico

Israel Medina Juárez
  • Karina Galache
  • 20 octubre, 2020
Los esfuerzos residuales en componentes metálicos pueden alterar sus propiedades mecánicas, dependiendo de su distribución y magnitud. Por esta razón, la estimación de éstos en tratamientos como el temple resulta…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Participación de la proteína celular p53 en el ciclo replicativo del calicivirus felino

Adrian Trujillo Uscanga
  • Karina Galache
  • 14 octubre, 2020
A poco más de 40 años de su descubrimiento, al encontrarse asociada con el antígeno T del virus de simio 40 (SV-40), p53 es una de las proteínas celulares de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.8K
  • 3 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Nanopartículas con morfología controlada como catalizadores catódicos para celdas de combustible poliméricas

José Luis Reyes Rodríguez
  • Karina Galache
  • 27 septiembre, 2019
La tecnología de celdas de combustible constituye una atractiva alternativa para generar electricidad de forma directa y amigable con el medio ambiente prescindiendo del uso de combustibles fósiles. Las celdas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.3K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Condición y manejo de los arrecifes de coral en las Áreas Marinas Protegidas del Sureste de la República Dominicana

Camilo Cortés Useche
  • Karina Galache
  • 5 julio, 2019
Los cambios en la estructura y función de los arrecifes de coral son cada vez más significativos y pocos sitios en el Caribe pueden soportar los factores de estrés locales…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.1K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Efecto hepatoprotector del esteviósido en la lesión hepática experimental

Sael Casas Grajales
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2019
El esteviósido es un glucósido diterpenoide que se encuentra en las hojas de la planta stevia rebaudiana Bertoni y presenta diversas propiedades farmacológicas contra patologías como la diabetes mellitus tipo…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Caracterización bioquímica del aparato fotosintético de Prochlorococcus marinus MIT9313

Jesús Barrera Rojas
  • Karina Galache
  • 10 mayo, 2019
La fotosíntesis oxigénica (FO) es el proceso bioquímico dominante en la transducción e inyección de energía a la biosfera. Salvo algunas excepciones, todas las cadenas tróficas tienen su sustento en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Resolución de problemas matemáticos y uso de tecnologías digitales en un curso masivo en línea

William Enrique Poveda Fernández
  • Karina Galache
  • 12 abril, 2019
El objetivo de la investigación fue diseñar e implementar un Curso en Línea, Masivo, y Abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) basado en resolución de problemas matemáticos y el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

El efecto de la rehidratación y tratamientos térmicos en la estructura de proteínas en películas generadas por evaporación de gotas

Yojana Jautzi Carreón
  • Karina Galache
  • 9 abril, 2019
En este proyecto se investigó la formación de patrones de gotas de soluciones de proteínas a partir de su evaporación, así como el efecto de la rehidratación y de tratamientos…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 9.5K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Detección y caracterización de genes cry en bacterias diferentes a Bacillus thuringiensis

Francisco Castillo Esparza
  • Karina Galache
  • 26 marzo, 2019
Bacillus thuringiensis (Bt) es el bioinsecticida más exitoso contra diferentes plagas en la agricultura y el sector de salud pública. Su actividad se atribuye a las proteínas Cry que expresa…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.8K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Un nuevo mecanismo in vitro para restaurar apoptosis en cáncer de mama resistente a Cisplatino

Jorge Arturo Valencia
  • Karina Galache
  • 22 marzo, 2019
La adquisición de resistencia a la quimioterapia, incluyendo el Cisplatino, es la principal causa del fracaso en el tratamiento del cáncer. La proteína supresora de tumores p53 es un factor…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.