Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

202 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

KRAS: un importante biomarcador en cáncer de mama

Dayan A Carrion-Estrada, Arturo Aguilar Rojas, Rosaura Hernández Rivas y Miguel Angel Vargas Mejia
  • Karina Galache
  • 20 junio, 2022
El cáncer de mama (CaMa) es la neoplasia más común en mujeres en el mundo. La enfermedad constituye el 33% del total de casos de cáncer y es la causa…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6K
  • 4 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La nanomedicina: una mirada al futuro

Jesús Guzmán Mendoza, Blanca Estela Sánchez Ramírez y Patricia Talamás Rohana
  • Karina Galache
  • 14 junio, 2022
El futuro utópico y extraordinario que vemos en películas de ciencia ficción, donde las nuevas tecnologías aparecen ante nuestros ojos como creaciones inalcanzables, máquinas con una eficiencia inimaginable y terapias…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.9K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los peces grandes no siempre llegan más lejos que los pequeños

Gerardo Aceves Medina
  • Karina Galache
  • 8 junio, 2022
Los peces llamaron mi atención desde muy pequeño. Los colores, las formas, la capacidad de respirar en el agua y su incansable ir y venir por toda la pecera me…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6K
  • 10 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Es la viruela del mono otra amenaza a nuestra salud?

Juan Ernesto Ludert, Rosa M. Del Ángel y Ana Lorena Gutiérrez Escolano
  • Karina Galache
  • 8 junio, 2022
Pareciera que sin que hayamos dado por terminada la pandemia de COVID-19, la cual ha provocado más de 500 millones de casos y cerca de 6 millones de muertes en…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 7.1K
  • 4 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La importancia ecológica de los pigmentos vegetales

Patricia Guevara Fefer, Josefina Herrera Santoyo y Felix Krengel
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2022
Así como los colores forman parte esencial de la experiencia humana, también son imprescindibles para el desarrollo y funcionamiento de otras formas de vida, incluidas las plantas. En este sentido…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 8.3K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Melanina: el colorante de la humanidad

Mónica Cruz Hernández, Franchescoli Didier Velázquez Herrera y Geolar Fetter
  • Karina Galache
  • 29 mayo, 2022
Existen muchas interrogantes a nuestro alrededor, una de ellas, quizás a la que menos importancia se le da, o simplemente pasa desapercibida es: ¿por qué la piel cambia de color…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.5K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El zooplancton marino, fascinantes y diminutos animales en un universo paralelo desconocido

Gerardo Aceves Medina y Indra María Alvarez Ramírez
  • Karina Galache
  • 19 mayo, 2022
Los mares y océanos han sido motivo de inspiración para el ser humano y de ellos han surgido historias extraordinarias como El viejo y el Mar, Moby Dick y tantas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 9 min
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La supervivencia de las bacterias del azufre en ambientes críticos y los albores de la biología cuántica

Francisco Javier Delgado-Cepeda y Bruno González-Soria
  • Karina Galache
  • 18 abril, 2022
El cielo es increíblemente azul en el año 2098. El aire, libre de contaminantes, recuerda a una campiña francesa del siglo XVIII. La ciudad y sus edificios están recubiertos de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 7K
  • 10 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La domesticación de la chaya

Miguel A. Munguía-Rosas
  • Karina Galache
  • 23 marzo, 2022
La interacción humano-planta Desde sus orígenes, el ser humano ha investigado su entorno natural con la finalidad de obtener materias primas para satisfacer sus necesidades básicas. Esta actividad ha generado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 19K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

De bacterias y humanos: compactación del DNA

Yersaín Ely Keller de la Rosa
  • Karina Galache
  • 22 marzo, 2022
Unidades básicas en la organización del DNA cromosómico en bacterias y eucariontes. Imagen basada en Verma, 2019. Cada célula humana compacta 2 metros de DNA en su interior. ¿Cómo sabemos…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 … 14 15 16 17 18 … 21 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.