Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Volumen 4 - Número 3 Página 2

Publicaciones por etiqueta

Volumen 4 – Número 3

23 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Blancos terapéuticos en el tratamiento de la neuropatía autonómica cardiovascular

Eduardo Rivera-Mancilla
  • Karina Galache
  • 26 febrero, 2019
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad caracterizada por hiperglucemia crónica y alteraciones metabólicas de los carbohidratos, lípidos y proteínas; como consecuencia de defectos en la secreción y/o acción de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.9K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Modificación covalente por oxidación de carboxilatos y fenómenos de reorganización reversible en películas quimisorbidas

Daniel Morales Martínez
  • Karina Galache
  • 25 febrero, 2019
La modificación covalente de superficies de carbón vítreo por oxidación de carboxilatos es una metodología que permite obtener películas con grupos funcionales insaturados en sus estructuras, lo que las hace…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Entrando a un nuevo reino cuántico

Neil Vladimir Corzo Trejo
  • Karina Galache
  • 21 febrero, 2019
La interacción entre la luz y la materia, particularmente entre fotones y átomos, ha sido un componente fundamental del desarrollo científico, y al día de hoy, es actor principal en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.7K
  • 11 min
  • Dunas de Papel

Un comentario a la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías

Raúl Rojas González
  • Karina Galache
  • 17 febrero, 2019
La Senadora Ana Lilia Rivera del grupo parlamentario de MORENA presentó el 8 de febrero la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías que a continuación comento. La ley…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

Uniones de alta resistencia en la aleación Al-7075 mediante la adición de nanopartículas de TiC

Francisco Alfredo García Pastor
  • Karina Galache
  • 1 febrero, 2019
Una de las aleaciones más prometedoras para ser usada como sustituto del acero en aplicaciones automotrices, es la Al-7075 (Al-Zn-Mg-Cu). Con resistencias en el orden de 600 MPa, se encuentra…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.7K
  • 6 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Sociales y Humanidades

¡Qué interesante es la ciencia! Lástima que mi horóscopo dice que no seré científico.

José Manuel Ruvalcaba Cervantes
  • Karina Galache
  • 29 enero, 2019
“Son cosa de ciencia” escribió Agustín Yáñez en su novela Las tierras flacas al referirse al pronóstico del “temporal” y a un “aparato de nombre raro, que predice frío y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.6K
  • 3 min
  • El Taller de Jacob

Contra la impostura en el servicio público

Jean-Philippe Vielle Calzada
  • Karina Galache
  • 23 enero, 2019
De vez en cuando el cerebro me traiciona. A pesar de su paciencia infinita, olvida toda forma de prudencia y me ordena apoyarlo para expresar la irreverencia de su lamentable…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.8K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Agujeros negros en el laboratorio de óptica

David Bermúdez Rosales
  • Karina Galache
  • 20 enero, 2019
Los agujeros negros han atraído la imaginación de científicos y público en general desde que su existencia fue predicha por Karl Schwarzschild en 1919, al encontrarlos como consecuencia de su…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 6.5K
  • 1 min
  • Noticias

2019, Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 17 enero, 2019
En la Conferencia General del 2 de noviembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó al año 2019 como…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.4K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

La proteína líder de la cápside del calicivirus felino induce apoptosis

Oscar Salvador Barrera-Vázquez
  • Karina Galache
  • 16 enero, 2019
La apoptosis o muerte celular programada, es un mecanismo que utilizan los organismos pluricelulares para controlar su desarrollo y crecimiento. Este mecanismo que puede inducirse por estímulos externos (apoptosis extrínseca)…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.