Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 6 – Número 2

15 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Participación de la proteína celular p53 en el ciclo replicativo del calicivirus felino

Adrian Trujillo Uscanga
  • Karina Galache
  • 14 octubre, 2020
A poco más de 40 años de su descubrimiento, al encontrarse asociada con el antígeno T del virus de simio 40 (SV-40), p53 es una de las proteínas celulares de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 16K
  • 4 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Descubrimiento del lisosoma y peroxisoma

Javier Ramírez Ricardo
  • Karina Galache
  • 13 octubre, 2020
Dr. Christian de Duve at the Rockefeller University in 1974.Credit: Meyer Liebowitz/The New York Times A unos días de que el Comité Nobel del Instituto Karolinska anunció los ganadores del…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 7 min
  • Covid-19

Conoce a los pasajeros invisibles del metro

Lizeth Dorantes Gómez
  • Karina Galache
  • 13 octubre, 2020
¿Recuerdas tu rutina antes de la pandemia? Suena la alarma, despiertas, te levantas, si te da tiempo desayunas y sales para tomar el transporte público que te llevará a la…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

El inicio de la mecánica cuántica

Luis A. Orozco
  • Karina Galache
  • 10 octubre, 2020
  En memoria de Mario Molina En las primeras horas de la tarde del domingo 7 de octubre de 1900 —hoy hace 120 años— Max Planck encontró la forma funcional…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 4 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Mi durazno, la entropía y los hoyos negros

Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 6 octubre, 2020
En el jardín de mi casa había un durazno. Lo planté  en 2011 con apenas un metro de altura. Tres años después nos regaló un poco de fruto, apenas unos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.8K
  • 8 min
  • Covid-19

Luz visible contra un enemigo invisible

Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 4 octubre, 2020
Durante el último siglo se ha publicado un gran número de trabajos científicos sobre el éxito obtenido con el uso de agentes antimicrobianos; es decir, fármacos utilizados para curar infecciones…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.3K
  • 3 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Enfriamiento con láser

William D. Phillips y Luis A. Orozco
  • Karina Galache
  • 24 septiembre, 2020
La temperatura es una medida de la energía del movimiento aleatorio de los átomos y moléculas que forman una sustancia. Enfriar un gas implica disminuir la velocidad aleatoria de sus…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.3K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La viruela, única enfermedad humana erradicada. ¿Cómo le ganamos la batalla?

Kevin Navarrete
  • Karina Galache
  • 12 septiembre, 2020
El 8 de mayo de 1980 se declaró oficialmente erradicada del planeta a la viruela, enfermedad que mató, desfiguró o dejó ciegos a más de 300 millones de seres humanos.…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.7K
  • 2 min
  • Noticias

¡Quince mil!

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 12 septiembre, 2020
El pasado 31 de Agosto de 2020 se graduó en el Departamento de Genética y Biología Molecular la estudiante Daniela Eloísa San Juan Mora, quien obtuvo el grado de Maestra…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 10.7K
  • 12 min
  • Zona Abierta
  • Ciencias Interdisciplinarias

Microplásticos: pequeños y ubicuos contaminantes con grandes impactos negativos en el medio ambiente

Erika Iveth Cedillo González, José Enrique Valdez Cerda y Cristina Siligardi
  • Karina Galache
  • 16 agosto, 2020
En julio de 2008, Disney Pixar sorprendía al mundo con WALL·E®, una película que de manera indirecta retrataba el impacto del paso de la humanidad por nuestra Tierra. WALL·E, el…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.