Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Volumen 8 - Número 3 Página 2

Publicaciones por etiqueta

Volumen 8 – Número 3

24 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las células y las moléculas detrás de las alergias

Marian Jesabel Pérez Rodríguez y Claudia González Espinosa
  • Karina Galache
  • 21 noviembre, 2022
Las reacciones alérgicas son un conjunto de padecimientos que se caracterizan por la activación intensa del sistema inmune frente a sustancias inocuas llamadas alérgenos. En la actualidad, se estima que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.3K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Interdisciplinarias

Evaluación de extractos vegetales para el control biológico de Spodoptera frugiperda

Analleli Jiménez-Durán
  • Karina Galache
  • 31 octubre, 2022
El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es un insecto polífago originario de América. Por su capacidad de adaptación y migración, actualmente se localiza en África, Asia y Oceanía, donde amenaza a…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.2K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Uso de la espectroscopía Raman para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson

Fabiola León- Bejarano, Guadalupe Donjuán-Loredo y M. G. Ramírez- Elías
  • Karina Galache
  • 30 octubre, 2022
Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad existen más de 50 millones de personas en el mundo que padecen alguna enfermedad neurodegenerativa (EN)…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.8K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Migración climática en México. El éxodo de las poblaciones rurales

Sara Cuevas Sandoval, Luis Humberto Lemus Arriola, Daniel Abraham Valle Ramos y Norma Angélica Santibañez Aguascalientes
  • Karina Galache
  • 24 octubre, 2022
Si bien la migración es un fenómeno social presente en la historia de la humanidad, en años recientes el cambio climático lo ha acentuado. Se entiende por cambio climático la…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2.7K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La dualidad del oxígeno en la enfermedad sagrada

Santiago González Periañez, Carlos Alberto López Rosas y Fernando Rafael Ramos Morales.
  • Karina Galache
  • 24 octubre, 2022
La epilepsia, la enfermedad sagrada, es tan antigua como la humanidad. Los babilonios decían que, como muchas otras, esta enfermedad se presentaba como un castigo por desobedecer o transgredir las…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.3K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

siRNA: el papel del silenciamiento génico en la terapéutica

Rosa Patricia Cruz Nieves y Armando Ruíz Hernández
  • Karina Galache
  • 24 octubre, 2022
En los últimos veinte años, los avances científicos en farmacología han permitido mejorar las intervenciones terapéuticas mediante el uso de técnicas enfocadas en la utilización de moléculas pequeñas de ácido…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2K
  • 3 min
  • Ciencia en el Mundo

Premio Nobel de Química 2022

Rosendo Pérez Isidoro
  • Karina Galache
  • 15 octubre, 2022
Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless son los galardonados con el Premio Nobel de Química 2022 “Por el desarrollo de la química click y química bioortogonal”. El…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7K
  • 7 min
  • Ciencia en el Mundo

Premio Nobel de Física 2022

Oscar Rosas-Ortiz
  • Karina Galache
  • 15 octubre, 2022
La mañana del 4 de mayo de 1935, hojeando la versión sabatina del New York Times (NYT), Albert Einstein se atraganta con su café y tose repetidamente cuando llega a…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 2.2K
  • 5 min
  • Ciencia en el Mundo

Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 15 octubre, 2022
En la novela “El mundo de Sofía” del autor noruego Jostein Gaarder, la heroína se encuentra en el buzón un par de cartas dirigidas a ella con las siguientes preguntas:…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.1K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Antioxidantes, de la cocina al laboratorio

Alejandro Silva Palacios y Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • Karina Galache
  • 12 octubre, 2022
¿Qué hay de cierto en la frase imperativa coloquial “come frutas y verduras”? Por mucho tiempo se ha hablado de la importancia que tienen numerosos alimentos que consumimos, ricos por…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.