Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Volumen 9 - Número 4 Página 2

Publicaciones por etiqueta

Volumen 9 – Número 4

24 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Remediación del agua con nanomateriales híbridos adsorbentes

Francisco Javier Cano, Odín Reyes Vallejo, Velumani Subramaniam y Abdelhadi Kassiba
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
La importancia del agua va más allá de su utilidad práctica; es un recurso limitado y esencial para la vida que merece cuidado y preservación para las generaciones presentes y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 824
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Deshidratación de Escherichia coli sin choque osmótico

Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
El agua es un constituyente activo y fundamental para la estructura y función de una célula; sin ella, sería imposible la vida. Para evitar la deshidratación, la célula ha desarrollado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 919
  • 6 min
  • Libros

Del paradigma del mérito a la eutopía del bien común

Club de Lectura del CINVESTAV - Unidad Mérida
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
Reseña por el Club del Lectura del CINVESTAV de la Unidad Mérida sobre el libro “La Tiranía del Mérito ¿Qué ha sido del bien común?” de Michael J. Sandel, publicado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Los medicamentos pueden contaminar los sistemas acuáticos

Mayra Pamela Becerra Amezcua, Ariadna Mabel Carretero Saenz, Misael Hernández Díaz, Xochitl Guzmán García y Leobardo Manuel Gómez Oliván
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
Desde el siglo XX, la farmacología —estudio integral de los medicamentos—, se introdujo como ciencia vinculada a la medicina. Un fármaco es una sustancia que no sea un alimento que…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 967
  • 13 min
  • Esquina cultural

El metaverso: frágil promesa de una utopía digital

Luis Martín Sánchez-Adame y Sonia Mendoza
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
En el crepúsculo del siglo XX, visionarios como Neal Stephenson en su novela «Snow Crash» y William Gibson con «Neuromancer», ya hablaban de ciberespacios, avatares y mundos virtuales paralelos. Hoy,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Giuseppe Levi: rigor científico y vocación formativa

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 29 febrero, 2024
Resumen: Giuseppe Levi fue un importante anatomista e histólogo italiano cuyas contribuciones pioneras a la morfología celular y al uso de cultivos in vitro sentaron las bases de innovaciones posteriores…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.2K
  • 10 min
  • banner principal
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Cúrcuma: alimento contra el olvido

Talía Sánchez Barbosa y Marco Antonio Meraz Ríos
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta originaria de India cuyo rizoma o tallo subterráneo se ha utilizado desde hace más de 2 mil años como condimento, tinte natural, repelente…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2K
  • 8 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Una proyección al glioblastoma

Fátima Danaé Hernández Ramos, Santiago González Periañez, Carlos Alberto López Rosas y Fernando Rafael Ramos Morales.
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
En 2008, el mundo de la moda se vistió de luto tras la pérdida de uno de los genios en alta costura, el francés Yves Saint-Laurent, quien perdió la lucha…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 1.7K
  • 8 min
  • banner principal
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Nylon y Kevlar, los materiales que dieron alas al hombre

Geolar Fetter y Franchescoli Didier Velázquez Herrera
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha soñado con imitar el vuelo de las aves. A partir de las leyendas antiguas, hasta las historias modernas, el anhelo de conquistar los cielos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 826
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Actividad antioxidante en especies holopelágicas de sargassum del caribe mexicano

Adrián Fagundo Mollineda, Yolanda Freile-Pelegrín y Daniel Robledo
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2024
Impulsadas por la demanda general de productos ecológicos y con menos riesgos para la salud, las industrias nutracéutica, farmacéutica y cosmética, buscan antioxidantes naturales eficientes para reemplazar los productos sintéticos.…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El Premio Nobel de Química 2025: el arte de la arquitectura molecular
    • 31 octubre, 2025
  • El Premio Nobel de Física 2025
    • 31 octubre, 2025
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.