Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por autor

Carlos Ruiz

17 Publicaciones
Doctor en física por la Universidad de Waterloo, Canadá. Profesor 3E en Cinvestav, Unidad Monterrey. Líneas de investigación: fluidos complejos y biofísica de membranas. Editor de Avance y Perspectiva.
  • Libros

Un encuentro con la tabla periódica

Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 22 julio, 2025
El 6 de marzo de 1869 Dmitri Mendeléiev presentó ante sus pares la primera versión de la tabla periódica de los elementos químicos; se conocían entonces la mitad de los…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 730
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

¿Ansiedad en bacterias?

Alejandra Gabriela Valdez Lara y Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 31 enero, 2025
El 25 de junio de 2009 Michael Jackson decidió administrarse, sin supervisión médica, dos ansiolíticos comerciales que fácilmente (con receta) se pueden conseguir en la farmacia: el Propofol (que también…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.9K
  • 5 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

La dosis hace el veneno… o la terapia

Carlos Ruiz y Francisco Javier Sierra Valdez
  • Carlos Ruiz
  • 30 abril, 2024
Más de una vez, a lo largo de nuestra vida, nos ha picado una abeja y de inmediato sentimos dolor. ¿Es por el aguijón que se nos quedó enterrado? La…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.6K
  • 12 min
  • Covid-19

Las variantes del SARS-CoV-2: evolución expedita

Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 26 agosto, 2022
En la gran biblioteca de Alejandría se podían encontrar muchas obras repetidas, sobre todo de Homero. Los sabios tuvieron la oportunidad de comparar versiones y detectar las alarmantes diferencias entre…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

¿Podremos contra el ESKAPE?

Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 28 enero, 2022
En poco menos de treinta años seremos presa de seis bacterias que nos podrán llevar a la muerte. A este grupo de bacterias, que según los pronósticos actuales evadirá el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.7K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

¿El fin del agua estructurada?

Hilda Mercado Uribe, José Miguel Méndez Alcaraz y Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 27 mayo, 2021
Foto de: Igor Faoro Gerald H. Pollack es mundialmente conocido por ser un investigador dinámico y gran expositor, pero sobre todo por defender apasionadamente su idea de que el agua puede…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 14 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Inventando la temperatura: entropía e ignorancia

Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 29 abril, 2021
  Constantes universales Los cambios de temperatura en Monterrey, Nuevo León, son de locura. Hace justo dos meses tuvimos una temperatura de – 6 ºC; dentro de unos días, según…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.9K
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Un extraño en la atmósfera y… en la medicina

Carlos Ruiz y Karina Galache
  • Carlos Ruiz
  • 28 octubre, 2020
El xenón es un gas inerte, apolar, sin color, sin olor, y bastante pesado, dado que su número atómico es 54. William Ramsay y Morris Travers, quienes lo descubrieron en…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 4 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Mi durazno, la entropía y los hoyos negros

Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 6 octubre, 2020
En el jardín de mi casa había un durazno. Lo planté  en 2011 con apenas un metro de altura. Tres años después nos regaló un poco de fruto, apenas unos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 17.1K
  • 13 min
  • Covid-19

La física del SARS-CoV-2

Carlos Ruiz
  • Carlos Ruiz
  • 22 mayo, 2020
A manera de introducción Durante los días transcurridos en esta contingencia sanitaria que nos mantiene aislados en casa, hemos aprendido mucho sobre la biología del SARS-CoV-2, el virus culpable de…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.