Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ingeniería y Computación

9 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

La Energía Solar: fuente primaria para un futuro sostenible

José Juan Diaz, Angel Llanas, Yuriy Kudriavtsev y René Asomoza Palacio
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2025
La energía solar en su esencia, es la fuente primaria de todas las formas de energía que conocemos. Desde los combustibles fósiles hasta la energía derivada de la biomasa, pasando…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.2K
  • 8 min
  • Zona Abierta
  • Ingeniería y Computación

Sistemas de conversión termoeléctrica y el patito feo de las fuentes de energía

Esteban Díaz Torres y Mauricio Ortega López
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Cubrir la actual y enorme demanda energética que día a día crece sustancialmente conforme lo hacen las sociedades y las economías, es un tema de interés político, económico y social…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.4K
  • 8 min
  • Zona Abierta
  • Ingeniería y Computación

Descifrando los latidos del corazón para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares

Jorge Enrique Baños Bautista, Nidia Osorio Contreras y Carlos Alvarado Serrano
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2024
El corazón humano es una maravilla de la ingeniería biológica. Bombea sangre a través del cuerpo día tras día, año tras año. Pero ¿qué ocurre cuando este órgano vital muestra…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 788
  • 7 min
  • Zona Abierta
  • Ingeniería y Computación

Perspectivas de la energía solar fotovoltaica y la planeación para la transición energética

Arturo Morales Acevedo
  • Karina Galache
  • 30 abril, 2024
Planta Solar Fotovoltaica en Villanueva, Coahuila (Imagen publicada en 2018 por la Secretaría de Energía, México)   La ahora llamada Energía Solar Fotovoltaica inició su desarrollo hace aproximadamente 70 años.…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Materiales biocompatibles basados en la aleación Nb-1Zr procesados por deformación plástica severa

Brenda Lizeth Rodríguez Espinoza y Francisco Alfredo García Pastor
  • Karina Galache
  • 27 octubre, 2020
La compatibilidad biomecánica es un desafío importante para la utilización de materiales metálicos en prótesis óseas humanas. En particular, el módulo elástico del hueso cortical humano (10-30 GPa) es mucho…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.2K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Un algoritmo voraz para construir Covering Arrays

José Carlos Pérez Torres y José Torres Jiménez
  • Karina Galache
  • 14 marzo, 2019
Un Covering Array (CA) es un diseño combinatorio que es expresado como una matriz de N renglones por k columnas. Cada renglón representa un  experimento de un proceso particular y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.3K
  • 5 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

A Faster Software Implementation of the Supersingular Isogeny Diffie-Hellman Key Exchange Protocol

Armando Faz-Hernández, Julio López Hernández, Eduardo Ochoa-Jiménez y Francisco Rodríguez-Henríquez
  • Karina Galache
  • 10 diciembre, 2018
  En noviembre de 2018, la prestigiada revista IEEE Transactions on Computers, publicó una edición especial dedicada a presentar los avances más novedosos en la sub-disciplina conocida como criptografía post-cuántica.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.4K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Una meta-heurística para construir un diseño experimental competitivo

José Torres Jiménez
  • Karina Galache
  • 4 septiembre, 2018
Un Covering Array (CA) es un diseño combinatorio que ha sido usado de manera exitosa para realizar pruebas de hardware y de software,  y en general para obtener diseños experimentales…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 5.9K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Un enfoque basado en el centro de gravedad para estimar variaciones lentas de potencia y frecuencia

Arturo Román Messina
  • AyP
  • 20 mayo, 2016
El comportamiento dinámico de los grandes sistemas eléctricos se asemeja al de osciladores o estructuras no lineales con acoplamiento flexible. En este sentido, se puede trazar una analogía interesante con…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.