Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 4
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Cuartil Uno

78 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Feomelanina y luz para aniquilar bacterias resistentes

Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 29 marzo, 2022
A pesar del éxito inicial de los antibióticos, la resistencia que las bacterias desarrollan para lidiar con ellos es una respuesta evolutiva esperada. Este fenómeno es una preocupación mundial, que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.2K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Difusión restringida por electrostática

Javier Francisco Guevara Pantoja
  • Karina Galache
  • 23 marzo, 2022
Figura 1.- Representación gráfica de una micropartícula de 1µm en una suspensión de liposomas de 20nm; los colores representan la difusión de la micropartícula, de libre (azul) a restringida (rojo).…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.2K
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Descomposición de reactivos de flotación en soluciones acuosas y sus implicaciones ambientales

Martha Araceli Elizondo Álvarez, Alejandro Uribe Salas y Simon Bello Teodoro
  • Karina Galache
  • 3 marzo, 2022
La industria minera enfrenta actualmente una presión regulatoria creciente para el transporte, almacenamiento, uso y eliminación de los reactivos peligrosos que se utilizan en las operaciones de procesamiento de minerales,…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

ZO-2 y la metformina para el tratamiento de la colestasis intrahepática

Laura González-González y Lorenza González-Mariscal
  • Karina Galache
  • 28 febrero, 2022
Los epitelios son tejidos que recubren al cuerpo (e.g. piel), a sus cavidades (e.g. estómago, útero y próstata) y ductos (e.g. tráquea, esófago e intestino), y que funcionan como una…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4K
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas
  • Sin categoría

Flotación de minerales de plomo empleando colectores respetuosos con el medio ambiente

Martha Araceli Elizondo Álvarez y Alejandro Uribe Salas
  • Karina Galache
  • 28 febrero, 2022
En la actualidad se observa un agotamiento de los recursos minerales fáciles de procesar. En el caso particular del plomo, se prevé que en las próximas décadas se obtendrá de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 3 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

La reacción clásica de hidroboración en esteroides y sus productos no clásicos

Jair García Méndez, Fernando Murillo, Gabriel Merino y María A. Fernández Herrera
  • Karina Galache
  • 22 febrero, 2022
La reacción de hidroboración es una transformación clásica en Química Orgánica descubierta por Herbert C. Brown en 1959 (Brown et al., 1959a, 1959b) por la cual obtuvo el Premio Nobel…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.2K
  • 4 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Espiando el interior de gotas coloidales mientras se evaporan

José Rafael Guzmán Sepúlveda
  • Karina Galache
  • 15 febrero, 2022
La evaporación de una gota sésil, que reposa sobre una superficie sólida, es un fenómeno que observamos en nuestra vida diaria. A pesar de su cotidianidad, este suceso proporciona un…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.9K
  • 15 min
  • Zona Abierta
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Comunidad, Ciencia y Educación: la memoria ambiental en red

María del Rocío López Vargas y Armando Solares Rojas
  • Karina Galache
  • 11 febrero, 2022
La situación socioambiental en América Latina es cada día más desafiante, ya que, al ser una región rica en recursos naturales y biodiversidad, es evidente el deterioro por causas antropogénicas…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.7K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

¿Podremos contra el ESKAPE?

Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 28 enero, 2022
En poco menos de treinta años seremos presa de seis bacterias que nos podrán llevar a la muerte. A este grupo de bacterias, que según los pronósticos actuales evadirá el…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.7K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

¿Existe una crisis de reproducibilidad en los estudios científicos?

Graciela González Farías y José Ulises Márquez Urbina
  • Karina Galache
  • 13 diciembre, 2021
Es frecuente que algunos medios de comunicación publiquen notas que hacen referencia a artículos científicos, indicando que ciertos productos son dañinos para la salud y que después de un tiempo…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 6 … 8 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • El Premio Nobel de Química 2025: el arte de la arquitectura molecular
    • 31 octubre, 2025
  • El Premio Nobel de Física 2025
    • 31 octubre, 2025
  • El premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025
    • 16 octubre, 2025
  • Maravillas Microscópicas
    • 14 octubre, 2025
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.