Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 4 – Número 1

16 Publicaciones
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Una meta-heurística para construir un diseño experimental competitivo

José Torres Jiménez
  • Karina Galache
  • 4 septiembre, 2018
Un Covering Array (CA) es un diseño combinatorio que ha sido usado de manera exitosa para realizar pruebas de hardware y de software,  y en general para obtener diseños experimentales…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.5K
  • 1 min
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

Un poco más pesados

Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 31 agosto, 2018
Antier, la prestigiosa revista Nature publicó en línea un artículo de un grupo chino de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología, en la que se reportan nuevas mediciones de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.4K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Punto y Aparte

Propiedades termo-mecánicas de membranas de lípidos

María Isabel Pérez Camacho
  • Karina Galache
  • 29 agosto, 2018
Las bicapas lipídicas no sólo determinan espacialmente la arquitectura de las membranas celulares. Fenómenos como el de la anestesia y la transmisión del impulso nervioso son algunos ejemplos de procesos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.6K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

Mecanismo cinético de la cianuración del telururo de plata Ag2Te

Adrián Amilcare González Ibarra
  • Karina Galache
  • 22 agosto, 2018
Los telururos de metales preciosos son un ejemplo de especies refractarias a la cianuración y su ocurrencia es común en yacimientos hidrotermales. Los telururos de oro y plata más comunes…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 12.4K
  • 5 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

El sistema inmunitario de los crustáceos: su mejor aliado para combatir enfermedades

Ariadne Hernández Pérez y Jesús Alejandro Zamora Briseño
  • Karina Galache
  • 17 agosto, 2018
Los crustáceos son un numeroso grupo de organismos invertebrados de los cuales se han descrito, aproximadamente, 67,000 especies diferentes. Entre ellos, encontramos algunas especies como los camarones, las langostas y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.8K
  • 12 min
  • Esquina cultural

La logia de los mundos. La literatura y la ciencia ficción. Segunda parte

Gustavo de Paredes
  • Karina Galache
  • 15 agosto, 2018
Leer la Primera Parte II.- DISTOPÍA, LA SOCIEDAD IDEAL COLAPSA El carácter prometeico que reviste la mayor parte de la obra de Verne, se observa en su prolongada serie titulada…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 5 min
  • Esquina cultural

La logia de los mundos. La literatura y la ciencia ficción. Primera parte

Gustavo de Paredes
  • Karina Galache
  • 8 agosto, 2018
I.- EL HOMBRE CONTRA SÍ Recordar en nuestros tiempos a Frankenstein, la novela primigenia de Mary Shelley, publicada en 1818, significa mirar, con ojos nuevos, a la primera historia de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.4K
  • 2 min
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Mediante la inducción de la degradación de RelA/p65 el AhR modula la respuesta inflamatoria

Guillermo Elizondo
  • Karina Galache
  • 3 agosto, 2018
El receptor para hidrocarburos arilo o AhR es un factor de transcripción dependiente de ligando. Su nombre obedece a que inicialmente fue identificado como el mediador de los efectos tóxicos…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4.5K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Caracterización de la localización y estado de activación del AhR en células HeLa y su asociación con la proliferación celular y apoptosis

Alegre Angélica Flores Pérez
  • Karina Galache
  • 1 agosto, 2018
  El receptor para hidrocarburos arilo (AhR) es un factor de transcripción dependiente de ligando que está involucrado en procesos críticos para la homeostasis celular, como la proliferación celular y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.8K
  • 2 min
  • Ciencias Exactas
  • Ciencia en el Mundo

El lago de Marte

Franco Bagnoli
  • Karina Galache
  • 26 julio, 2018
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica de Bolonia, dirigido por Roberto Orosei, acaba de publicar un artículo en Science en el que describen los resultados de la…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.