Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 6 – Número 1

15 Publicaciones
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Una revolución electrizante

Juan Fernando Méndez Vázquez y Fabián Fernández-Luqueño
  • Karina Galache
  • 3 junio, 2020
Actualmente los niveles de contaminación son considerados en la toma de decisiones solo en algunas ocasiones. Difícilmente se acepta que la explotación de los recursos naturales haya causado el deterioro…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.2K
  • 6 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Climaterio y ojo seco

Jennifer Rosales Piñeyro, María Eugenia González Vázquez, Octavio Augusto López Mendoza y Anabel Socorro Sánchez Sánchez
  • Karina Galache
  • 30 mayo, 2020
Resumen El climaterio, periodo de vida en la mujer que define el cambio de la fase reproductiva a la desaparición de la función ovárica, se ha asociado con la prevalencia…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 9.7K
  • 6 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Buenas arcillas, malas arcillas

Franchescoli Didier Velázquez Herrera y Geolar Fetter
  • Karina Galache
  • 24 mayo, 2020
Las arcillas son minerales muy abundantes en la naturaleza; representan el 3 % de la corteza terrestre y se encuentran dispersas en prácticamente toda su superficie. Son materiales de gran…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 16.9K
  • 13 min
  • Covid-19

La física del SARS-CoV-2

Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 22 mayo, 2020
A manera de introducción Durante los días transcurridos en esta contingencia sanitaria que nos mantiene aislados en casa, hemos aprendido mucho sobre la biología del SARS-CoV-2, el virus culpable de…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 5.9K
  • 9 min
  • Covid-19

¿Tiene el coronavirus SARS-CoV-2 un origen natural? Revisita

Luis José Delaye Arredondo
  • Karina Galache
  • 21 mayo, 2020
El argumento de diseño El reverendo William Paley argumentaba que si al dar un paseo por el campo, nos encontramos con un reloj, su diseño implica necesariamente la existencia de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7K
  • 5 min
  • Zona Abierta
  • Ingeniería y Computación

La inteligencia artificial y sus aplicaciones

Martin Hernández Contreras
  • Karina Galache
  • 15 mayo, 2020
La inteligencia artificial ayudó, en 2016, a recrear el experimento para obtener un condensado de Bose Einstein en sólo una hora. Esto fue realizado por vez primera en 2001 y…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 10.3K
  • 11 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Los anillos de Saturno, fuente de conocimiento del Sistema Solar

Rosa María Herrera
  • Karina Galache
  • 15 mayo, 2020
I En el transcurso de los siglos del XVII al XIX, se determinó con bastante precisión la forma del Sistema Solar, tanto en su estructura física como en la correspondiente…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 7.1K
  • 18 min
  • Covid-19

La movilidad urbana como pieza clave para la contención de pandemias

Brenda Torales Herrera y Miguel A. Munguía-Rosas
  • Karina Galache
  • 22 abril, 2020
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una pandemia es la propagación de una enfermedad nueva a escala mundial [1]. Dado que todas las enfermedades infecciosas emergentes tienen un…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 8.3K
  • 6 min
  • Covid-19

¿Tiene el coronavirus SARS-CoV-2 un origen natural?

Luis José Delaye Arredondo
  • Karina Galache
  • 16 abril, 2020
¿Por qué es tan importante conocer el origen real del SARS-CoV-2? Francis Bacon, en su libro Novum organum razonaba que “saber es poder”. Este razonamiento no puede ser más acertado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.7K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Contaminación atmosférica en la inducción de asma y la proliferación celular – el AhR como bisagra

Russell Morales-Rubio, Yessenia Sánchez-Pérez, Irma Rosas-Pérez, Omar Amador-Muñoz, Patricia Segura-Medina, Claudia García Cuéllar, Carlos Velázquez Martínez, Álvaro Osornio-Vargas y Andrea De Vizcaya-Ruiz
  • Karina Galache
  • 14 abril, 2020
La contaminación ambiental se considera la primera causa de enfermedades no transmisibles y muertes prematuras en el mundo; los costos atribuibles a enfermedades relacionadas con la contaminación en el ambiente…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 10 - Número 4
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.