Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Ciencias Naturales y de la Salud

24 Publicaciones
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

El efecto de la rehidratación y tratamientos térmicos en la estructura de proteínas en películas generadas por evaporación de gotas

Yojana Jautzi Carreón
  • Karina Galache
  • 9 abril, 2019
En este proyecto se investigó la formación de patrones de gotas de soluciones de proteínas a partir de su evaporación, así como el efecto de la rehidratación y de tratamientos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 9.5K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Detección y caracterización de genes cry en bacterias diferentes a Bacillus thuringiensis

Francisco Castillo Esparza
  • Karina Galache
  • 26 marzo, 2019
Bacillus thuringiensis (Bt) es el bioinsecticida más exitoso contra diferentes plagas en la agricultura y el sector de salud pública. Su actividad se atribuye a las proteínas Cry que expresa…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.8K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Un nuevo mecanismo in vitro para restaurar apoptosis en cáncer de mama resistente a Cisplatino

Jorge Arturo Valencia
  • Karina Galache
  • 22 marzo, 2019
La adquisición de resistencia a la quimioterapia, incluyendo el Cisplatino, es la principal causa del fracaso en el tratamiento del cáncer. La proteína supresora de tumores p53 es un factor…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Desarrollo de los músculos indirectos de vuelo en el mosquito Aedes aegypti

Antonio Celestino Montes
  • Karina Galache
  • 13 marzo, 2019
Existe más de un millón de especies de insectos y su prosperidad se debe a su miniaturización y  capacidad de volar. Algunos insectos son benéficos para el hombre, mientras que…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Blancos terapéuticos en el tratamiento de la neuropatía autonómica cardiovascular

Eduardo Rivera-Mancilla
  • Karina Galache
  • 26 febrero, 2019
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad caracterizada por hiperglucemia crónica y alteraciones metabólicas de los carbohidratos, lípidos y proteínas; como consecuencia de defectos en la secreción y/o acción de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 6.5K
  • 3 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

La proteína líder de la cápside del calicivirus felino induce apoptosis

Oscar Salvador Barrera-Vázquez
  • Karina Galache
  • 16 enero, 2019
La apoptosis o muerte celular programada, es un mecanismo que utilizan los organismos pluricelulares para controlar su desarrollo y crecimiento. Este mecanismo que puede inducirse por estímulos externos (apoptosis extrínseca)…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 5.2K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Influencia de la lesión traumática de la médula espinal sobre la inflamación periférica inducida y su respuesta al naproxeno

Arianna Rodríguez Cal y Mayor
  • Karina Galache
  • 10 enero, 2019
La lesión medular (LM) más allá de producir una discapacidad física debido a la perdida sensorial y motora, representa un desafío médico y social considerable. La LM causa trastornos sistémicos…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.2K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Factor de Transcripción BOL/DRNL/ESR2 en la formación de órganos

Yolanda Durán Medina
  • Karina Galache
  • 22 noviembre, 2018
Los seres vivos se encuentran sometidos a condiciones ambientales que pueden resultar adversas y dañar al organismo. El regenerar tejidos y formar órganos constantemente provee de ventaja adaptativa. Las plantas…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 3.3K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Diseño de la interfaz p53-MDM2 sobre un andamio proteico del tipo inmunoglobulina

Pedro Jiménez Sandoval
  • Karina Galache
  • 30 octubre, 2018
Las interacciones proteína-proteína juegan un papel crucial en las funciones biológicas y en la actualidad existe abundante información estructural de diversos sistemas. Dichas interacciones se dan mediante contactos físicos de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 2 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

La proteína Anexina A2 se asocia con el RNA del Calicivirus felino en los complejos de replicación viral

Juan Carlos Santos Valencia
  • Karina Galache
  • 28 septiembre, 2018
El virus Norwalk (NV) es el primer virus en haber sido identificado como agente etiológico de gastroenteritis en humanos. Este virus es el prototipo de los agrupados en el genero…
Ver Publicación
Compartir

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 Siguiente
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Hacia una ciencia más abierta, colaborativa y transparente
    • 31 agosto, 2025
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.