Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 11 – Número 2
    • Volumen 11 – Número 1
    • Volumen 10 – Número 4
    • Volumen 10 – Número 3
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4

Publicaciones por etiqueta

Volumen 9 – Número 1

18 Publicaciones
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Chile – Cultivo Ancestral de América Latina con Sobresaliente Potencial Nutracéutico

Octavio Paredes-López y Talía Hernández-Pérez
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2023
El chile (Capsicum annuum) es uno de los cultivos y condimentos más antiguos de la humanidad. Es originario de México, Centro y Suramérica y existen evidencias arqueológicas que estiman que fue cultivado…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.1K
  • 11 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Nanotecnología aplicada a plantas y su toxicidad: óxido de titanio

Angel Daniel Ramírez Herrera y Luis Armando Gálvez Ordaz
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2023
En la actualidad, los desafíos de la producción alimentaria determinados por el incremento poblacional marcan la tendencia del futuro. En las próximas décadas la población mundial superará los ocho mil…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.7K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Entendiendo a la enfermedad de hígado graso no alcohólica: Un peso corporal saludable no es sinónimo de un hígado sano

Pablo Muriel, Eduardo E. Vargas-Pozada, Irina Cardoso-Lezama y Erika Ramos-Tovar
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2023
  Las enfermedades crónicas son un gran desafío para la salud mundial. La enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA) no es la excepción; es un padecimiento crónico que va…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 2.8K
  • 11 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Té Verde: un antiguo aunque moderno aliado natural contra el cáncer, la inflamación y la hipertensión

Jorge Arturo Valencia y Martiniano Bello Ramírez
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2023
El consumo del té data del año 2700 a. C. en China, y está revestido de un halo de misticismo y algunos acontecimientos trascendentales. Entre las múltiples leyendas ligadas al…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 23.5K
  • 7 min
  • Ciencias Exactas
  • Zona Abierta

Eclipses totales de Sol en México

Víctor José Sosa Villanueva
  • Karina Galache
  • 27 junio, 2023
¿Cuántos de los lectores de este artículo han presenciado un eclipse total de Sol? No en fotos ni en filmaciones: en el sitio y en el momento precisos en que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4K
  • 4 min
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Interdisciplinarias

La nanomedicina en México: un análisis de las actividades de investigación y desarrollo

Roberto Soto Vázquez
  • Karina Galache
  • 13 junio, 2023
La nanomedicina consiste en la aplicación de los principios de la nanociencia y la nanotecnología a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades (Li et al., 2018). Entre las principales aportaciones…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 1.9K
  • 2 min
  • Libros

Latin-American Seeds: Agronomic, Processing and Health Aspects

Por la Redacción
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2023
Nuevo libro internacional: Latin-American Seeds: Agronomic, Processing and Health Aspects  Editado por Claudia M. Haros, María Reguera, Norma Sammán, y Octavio Paredes-López. En otra comunicación se dio a conocer un…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 3.8K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Las microalgas intensifican la producción de camarón blanco

Francisco Javier Jimenez Ordaz, Juan Manuel Pacheco Vega y Maurilia Rojas Contreras
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2023
“Las microalgas locales son una alternativa de alimento para el cultivo de camarón blanco cuando se trata de reducir costos de producción y de mitigar el impacto al medio ambiente”…
Ver Publicación
Compartir
Hazte Fan en Facebook
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 9 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Péptidos antimicrobianos: moléculas pequeñas pero efectivas

María G. Ramírez-Ledesma, Ricardo A. Rodríguez y Eva E. Ávila
  • Karina Galache
  • 31 mayo, 2023
Todos los organismos: vertebrados, invertebrados, plantas, hongos y microorganismos producen péptidos antimicrobianos (PAM) para defenderse de otros seres vivos. Estas moléculas disminuyen el crecimiento de microbios que pueden causar enfermedades.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • 4.9K
  • 7 min
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

Receptores huérfanos: una alternativa para el tratamiento del cáncer

Lilly Gabriela Cruz Izaguirre, Brenda Joselyn Reyes Solorio y Armando Ruíz Hernández
  • Karina Galache
  • 27 mayo, 2023
En el cuerpo humano se llevan a cabo millones de reacciones químicas para que el organismo se desempeñe de manera adecuada y permanezca en equilibrio. Estas reacciones son reguladas y…
Ver Publicación
Compartir
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.