Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Búsqueda
Avance y Perspectiva
  • Secciones
    • Covid-19
    • Zona Abierta
    • Ciencia en el Mundo
    • Columnas
    • Cuartil Uno
    • Esporas
    • Esquina cultural
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
Facebook Page
  • Año Cero
  • Números Impresos
  • Envía tu colaboración aquí
Avance y Perspectiva
Avance y Perspectiva
  • Inicio
  • Zona Abierta
    • ZONA ABIERTA
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Ciencia en el mundo
    • CIENCIA EN EL MUNDO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Cuartil Uno
    • CUARTIL UNO
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Punto y Aparte
    • PUNTO Y APARTE
    • Ciencias Exactas
    • Ciencias Naturales y de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ingeniería y Computación
    • Ciencias Interdisciplinarias
  • Libros
  • Noticias
  • Archivo
    • Volumen 10 – Número 2
    • Volumen 10 – Número 1
    • Volumen 9 – Número 3
    • Volumen 9 – Número 2
    • Volumen 9 – Número 1
    • Volumen 8 – Número 4
    • Volumen 8 – Número 3
    • Volumen 8 – Número 2
    • Volumen 8 – Número 1
    • Volumen 7 – Número 4
    • Volumen 7 – Número 3
    • Volumen 7 – Número 2
    • Volumen 7 – Número 1
    • Volumen 6 – Número 4
    • Volumen 6 – Número 3
    • Volumen 6 – Número 2
    • Volumen 6 – Número 1
    • Volumen 5 – Número 4
    • Volumen 5 – Número 3
    • Volumen 5 – Número 2
    • Volumen 5 – Número 1
    • Volumen 4 – Número 4
    • Volumen 3 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 3
    • Volumen 4 – Número 2
    • Volumen 4 – Número 1
    • Volumen 3 – Número 4
Sección Inicio Cuartil Uno Un modelo de estructura atómica real en el Cu2ZnSnS4 mediante espectroscopía de absorción de rayos-X
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Un modelo de estructura atómica real en el Cu2ZnSnS4 mediante espectroscopía de absorción de rayos-X

Roberto Alexander Colina Ruiz, José Mustre de León, Francisco Javier Espinosa Faller, Felipe Caballero Briones y Juan Salvador Lezama Pacheco
  • Karina Galache
  • 13 agosto, 2019
  • 5.4K vistas
  • 2 minutos de lectura
Total
0
Shares
0
0
0

Los semiconductores con estructura kesterita, como el Cu2ZnSnS4 (CZTS), son promisorios para reemplazar la actual generación de materiales absorbentes de luz para celdas solares. Éstos tienen la ventaja de estar constituidos por elementos abundantes, de bajo costo y ambientalmente amigables [1]. En colaboración con investigadores de la Universidad Marista de Mérida, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Stanford, se reportó un estudio completo de la estructura atómica local alrededor de cada una de las especies atómicas en películas delgadas de CZTS con estequiometrías deficientes en cobre, que son las que arrojan mejores eficiencias en dispositivos fotovoltaicos. Las muestras fueron asimismo caracterizadas por espectroscopia Raman y Difracción de Rayos-X mostrando la fase de Kesterita desordenada [2].

La espectroscopía de absorción de rayos-X permitió revelar y cuantificar micro fases secundarias en este material cuaternario, tales como ZnS o SnS, que no son detectables por otras técnicas como difracción de rayos-X hecha en laboratorio, y que demandan tratamientos para removerlas ya que éstas pueden impactar negativamente en la eficiencia en celdas solares. Se mostró que el desorden en la estructura está relacionada a los planos Cu-Zn y no a los planos Cu-Sn. Este desorden es intrínseco al CZTS. El análisis estructural de las muestras develó desviaciones reales respecto a la cristalografía en cuanto a distancias interatómicas promedios, que se contraen o expanden, y está vinculado a las diferencias de radio atómico. Es notable en el estudio que la muestra con estequiometría más cercana a la del CZTS con mejor desempeño en celdas fotovoltaicas Cu/(Zn+Sn) ~ 0.8 se observó un mejor ordenamiento estructural que en otras proporciones.

Por último, el desorden promedio en este material es producto del desplazamiento de las posiciones atómicas de los elementos constituyentes, y en primera aproximación, este estudio microscópico debe ser considerado como punto de partida para mejorar las propiedades macroscópicas de las películas para futuras aplicaciones [3].

 

Referencias:

[1]       D.B. Mitzi, O. Gunawan, T.K. Todorov, K. Wang, S. Guha, The path towards a high-performance solution-processed kesterite solar cell, Sol. Energy Mater. Sol. Cells. 95 (2011) 1421–1436. doi:10.1016/j.solmat.2010.11.028.

[2]       R.A. Colina-Ruiz, J.A. Hoy-Benitez, J. Mustre de León, F. Caballero-Briones, F.J. Espinosa-Faller, Cu2ZnSnS4 thin films prepared with a Joule-heated graphite closed-space sulfurization system, Appl. Phys. A Mater. Sci. Process. 125 (2019). doi:10.1007/s00339-019-2598-5.

[3]       R.A. Colina-Ruiz, J. Mustre de León, J.S. Lezama-Pacheco, F. Caballero-Briones, M. Acosta-Alejandro, F.J. Espinosa-Faller, Local atomic structure and analysis of secondary phases in non-stoichiometric Cu2ZnSnS4 using X-ray absorption fine structure spectroscopy, J. Alloys Compd. (2017). doi:10.1016/j.jallcom.2017.04.191.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
  • Volumen 5 - Número 1
Felipe Caballero Briones

Profesor-Investigador titular de tiempo completo en CICATA-Altamira del IPN. Nivel II del SNI. Miembro Regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Coordinador Académico de los programas de Maestría y Doctorado en Tecnología Avanzada del CICATA-Altamira.

Francisco Javier Espinosa Faller

Escuela de Ingeniería, Universidad Marista de Mérida

José Mustre de León

Departamento de Física Aplicada, CINVESTAV Unidad Mérida

Juan Salvador Lezama Pacheco

Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Stanford

Roberto Alexander Colina Ruiz

Departamento de Física Aplicada, CINVESTAV Unidad Mérida

Artículo anterior
  • Ciencias Naturales y de la Salud
  • Zona Abierta

La memoria, sus disfunciones y la importancia de su estudio

Liz Aparicio-Nava y Alfredo Meneses
  • Karina Galache
  • 8 agosto, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Daphnia magna: una propuesta para comprender los efectos de los anestésicos locales en mamíferos

Kevin Carlo Robledo Sánchez, Javier Francisco Guevara Pantoja y Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 14 agosto, 2019
Ver Publicación
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Sincronización de osciladores pulsantes: un vistazo a los fenómenos emergentes

Moisés Santillan
  • Karina Galache
  • 30 junio, 2025
Ver Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ingeniería y Computación

Comportamiento de una molécula confinada bajo la acción de un láser

Moise Bonilla-Licea y Moisés Bonilla Estrada
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2025
Ver Publicación
  • Punto y Aparte
  • Ingeniería y Computación

La Energía Solar: fuente primaria para un futuro sostenible

José Juan Diaz, Angel Llanas, Yuriy Kudriavtsev y René Asomoza Palacio
  • Karina Galache
  • 31 marzo, 2025
Ver Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

¿Ansiedad en bacterias?

Alejandra Gabriela Valdez Lara y Carlos Ruiz
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • Zona Abierta
  • Ingeniería y Computación

Sistemas de conversión termoeléctrica y el patito feo de las fuentes de energía

Esteban Díaz Torres y Mauricio Ortega López
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Exactas

Albúmina de suero de bovino: una proteína muy aglomerada

Hilda Mercado Uribe
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • Punto y Aparte
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Papel fisiológico de Azotobacter nigricans en la aplicación de un biosólido en suelo agrícola para la producción de maíz

Josefina Barrera Cortés
  • Karina Galache
  • 31 enero, 2025
Ver Publicación
  • Cuartil Uno
  • Ciencias Naturales y de la Salud

Purificación de agua con luz visible: Nanomateriales híbridos que transforman el futuro

Francisco Javier Cano, Abdelhadi Kassiba, Sandrine Coste, Odín Reyes Vallejo, Małgorzata Makowska-Janusik y Velumani Subramaniam
  • Liliana Quintanar
  • 30 noviembre, 2024
Facebook Page
Siguenos
Facebook
Twitter
Instagram
Noticias
  • Reseña de los simposios de XPS y Sincrotrón en las ediciones 2023 y 2024 del International Materials Research Congress en Cancún, México
    • 30 abril, 2025
  • Celebrando 25 años de Biomedicina Molecular
    • 31 enero, 2025
  • Creación de un Nuevo Mundo
    • 30 noviembre, 2024
  • Quinto aniversario luctuoso del Profesor Bogdan Mielnik
    • 31 marzo, 2024
  • Alonso Fernández González y la fundación de la Unidad Mérida del Cinvestav
    • 30 marzo, 2024


Avance y Perspectiva
  • Secciones
  • Libros
  • Noticias
  • Números Impresos
  • Año cero
  • Editorial
  • Colabora con nosotros
  • Contacto
  • Lineamientos de publicación
  • Criterios de aceptación
  • Archivo
Revista de difusión y divulgación del CINVESTAV



Volumen 11 - Número 2
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, México D.F. Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000 Tel: +52 (55) 5747 3800
Aviso de privacidad y manejo de datos personales.
Términos de Uso.
Lineamientos de Publicación

Consejo Editorial
Directorio
CINVESTAV
Registro Legal
Contacto
Cinvestav © 2025, Algunos Derechos Reservados

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.